Cursos
A distancia / Online
Todo el año
350 horas
Financiado. Beca. Promoción
Este Curso de mediación familiar tiene como meta ofrecer un acercamiento teórico y práctico a la realidad de la mediación familiar. El itinerario formativo, desde el marco legislativo vigente, propicia un acercamiento a la realidad del conflicto y la mediación en el ámbito familiar que capacita para intervenir como mediador en distintas situaciones (acogida, adopción, separación, divorcio). Por medio de los contenidos teórico-prácticos que se presentan, el alumno/a podrá adquirir las competencias y técnicas necesarias para prestar este servicio de forma cualificada.
¿Quiere ser mediador?
La mediación está basada en la intervención entre dos o más personas o incluso en algunos casos, entre grupos de personas en virtud de la resolución de un conflicto determinado. Un mediador puede intervenir en conflictos de diferentes índoles tales como vecinales, familiares, laborales, escolares y en general, todos los conflictos relacionados con la comunidad.
Si le interesa el ámbito de la mediación pero todavía no se ha decidido a realizar el curso, éstas preguntas le ayudarán a comprender de qué trata la profesión de mediador.
¿Qué comporta ser mediador?
Ser mediador significa, en primer lugar, descartar la violencia como instrumento válido para solucionar los problemas. Por lo tanto, también quiere decir que acepta los conflictos como parte natural de la vida y entiende que puedan ser constructivos.
Comprender que todas las personas son diferentes y valiosas, y que la diversidad de sentimientos, pensamientos y culturas es fuente de riqueza para la humanidad, es una de las claves del perfil del mediador.
Los alumnos de este curso, deben aprender que las sanciones no son la mejor solución, es preferible mostrarse responsable ante las propias acciones y, si es necesario, reparar voluntariamente las posibles consecuencias negativas.
La pasividad ante cualquier problema es una actitud que no está permitida en el perfil del mediador. Por eso, con este curso aprenderás todas las estrategias de gestión positiva de conflictos para de forma posterior, convertirte en un profesional de calidad capaz de prestar servicio a cualquier persona que lo necesite.
¿Qué es lo que más importante en este curso?
Hacer este curso le ayudará a entender la forma en la cual se desencadenan los conflictos en los diferentes ámbitos. También, aprenderá todas las herramientas para comprender cada uno de ellos de forma particular y cómo buscar una solución que satisfaga a cada una de las partes intervinientes.
Además, al realizar este curso adquirirá todas las habilidades comunicativas necesarias para el desempeño de esta profesión. Entre ellas, las necesarias para lograr la autoridad moral legitimando a las partes y sus historias, mostrando imparcialidad, rigurosidad, prudencia, paciencia, confianza y asertividad. Un mediador asume el compromiso de equilibrar el encuentro, dando a cada uno lo que necesita, ocupándose de las emociones, prestando atención al contenido y a la relación, controlando el intercambio de mensajes y apoyando el diálogo entre las partes. Por todo ello, y de manera indisociable, el propio mediador revierte en sí mismo un autoaprendizaje, producto de la reflexión, la formación, el entrenamiento y la práctica de las técnicas y procesos implicados en la mediación
¿Por qué estudiar Mediación?
Inicio: Todo el año
La metodología de aprendizaje para el Curso Superior de Mediación Familiar consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso Superior de Mediación Familiar.
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.