Cursos
Madrid y 33 sedes más
Todo el año
4 meses. 400 horas
Promoción
-Realizar un diagnóstico sobre la situación patrimonial de las empresas
-Tomar decisiones de inversión y financiación, evaluando su impacto sobre la empresa
-Conocer el funcionamiento de los mercados y la forma de evaluar los activos negociados
-Diseñar estrategias financieras alineadas con la estrategia de la empresa
-Implementar políticas financieras para la adecuada gestión de la tesorería, las inversiones o la planificación fiscal
-Conocer las herramientas tecnológicas para la gestión de la información
-Valorar las implicaciones financieras que comporta un crecimiento empresarial o la actividad internacional
-Conocer la globalidad de la actividad empresarial y el nuevo papel de los Directores Financieros.
1. GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS Y DIRECCIÓN FINANCIERA
1.1. Introducción
1.2. La globalización de los mercados financieros
1.3. Efectos del proceso de globalización
1.4. Mercados financieros internacionales
1.5. Instrumentos de financiación del comercio exterior
1.6. Riesgos en las finanzas internacionales
2. INFORMACIÓN FINANCIERA Y ANÁLISIS CONTABLE
2.1. Introducción
2.2. Características de la información financiera
2.3. Métodos de valoración en contabilidad
2.4. Estados financieros
2.5. Análisis de la información financiera
3. LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
3.1. Introducción. La financiación en la empresa
3.2. Las fuentes clásicas de financiación
3.3. Coste medio ponderado del capital
3.4. Nuevas formas de financiación: las fuentes de financiación alternativas
4. GESTIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA
4.1. Introducción
4.2. ?Qué son y cómo se miden los riesgos financieros?
4.3. Cobertura de riesgos financieros mediante instrumentos derivados
4.4. Riesgo de tipos de interés
4.5. Riesgo de tipo de cambio
4.6. Derivados más comunes en la cobertura del riesgo de tipo de cambio
4.7. Marco normativo
5. GESTIÓN DE RIEGOS: UN ENFOQUE DESDE LAS ENTIDADES FINANCIERAS
5.1. Introducción
5.2. Tipología de riesgos en las entidades financieras
5.3. Modelos de riesgo de crédito
5.4. Capital económico y capital regulatorio
5.5. Rentabilidad ajustada al riesgo
5.6. La crisis financiera de 2007 y las nuevas tendencias en gestión de riesgos
5.7. Los test de estrés
5.8. El riesgo de liquidez
5.9. Integración de riesgos en la estrategia: el apetito de riesgo
6. VALORACIÓN DE EMPRESAS
6.1. Introducción. Motivación y clasificación de los métodos más habituales de valoración de empresas
6.2. Métodos de valoración basados en el balance
6.3. Métodos comparativos, por múltiplos o basados en la cuenta de resultados
6.4. Métodos basados en el fondo de comercio
6.5. Métodos basados en el descuento de flujos de caja
6.6. Métodos basados en opciones reales
7. FINANCIACIÓN DE PROYECTOS (PROJECT FINANCE)
7.1. Introducción: origen y evolución del Project Finance
7.2. Características que definen un Project Finance
7.3. Principales actores e instrumentos financieros
7.4. Análisis de riesgos
7.5. Modelización económico-financiera del proyecto
8. FUSIONES Y ADQUISICIONES
8.1. Introducción
8.2. Procesos de concentración societaria: fusiones y adquisiciones
8.3. Ofertas públicas de adquisición de valores
8.4. Adquisiciones apalancadas
8.5. Marco legal de las ofertas públicas de adquisición de valores
Realizar un diagnóstico sobre la situación patrimonial de las empresas
Tomar decisiones de inversión y financiación, evaluando su impacto sobre la empresa
Conocer el funcionamiento de los mercados y la forma de evaluar los activos negociados
Diseñar estrategias financieras alineadas con la estrategia de la empresa
Implementar políticas financieras para la adecuada gestión de la tesorería, las inversiones o la planificación fiscal
Conocer las herramientas tecnológicas para la gestión de la información
Valorar las implicaciones financieras que comporta un crecimiento empresarial o la actividad internacional
Conocer la globalidad de la actividad empresarial y el nuevo papel de los Directores Financieros.
Inicio: Todo el año
Barcelona, Bilbao, Burgos, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Murcia, Oviedo, Pamplona, Donostia-San Sebastian, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Cádiz, Lleida, Palencia, Huesca, Logroño, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Vigo, Soria, Santander, Toledo, Segovia, Salamanca, Ávila, Guadalajara
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.