El graduado o graduada en Educación Infantil está preparado para el ejercicio del magisterio en esta etapa, tanto en centros públicos como en concertados o privados. De esta forma, el abanico de salidas profesionales del Grado es:
• Maestro o maestra de Educación Infantil en centros educativos con niños y niñas de 0 a 3 años y de 3 a 6 años
• Maestro o maestra de Educación Infantil en centros de educación no formal e instituciones educativas (museos, zoológicos, parques, teatros, casas de menores, academias de formación, equipos deportivos, etc.)
• Desarrollo de contenido en editoriales
• Elaboración de materiales divulgativos, así como de elementos auxiliares para la profesión docente
• Investigación educativa Además, existe un yacimiento profesional para el graduado o graduada en Educación Infantil tanto en la Administración Pública (corporaciones locales, Diputaciones, hospitales, instituciones penitenciarias,…) como en entidades privadas en parcelas como las que siguen: • Animación sociocultural • Proyectos de atención a la infancia
• Ludotecas
• Proyectos de atención familiar
• Educación Ambiental en la primera infancia
• Actividades extraescolares y de tiempo libre
• Apoyo escolar
• Bibliotecas infantiles Por último, el Grado en Educación Infantil capacita para impulsar iniciativas de servicios educativos complementarios dentro del terreno del autoempleo. El Grado, como profesión regulada, capacita para desarrollar la docencia en la enseñanza pública, concertada y privada para centros de Educación Primaria. En ellos, podrá ejercer como:
• Profesor
• Profesor tutor
• Secretario
• Jefe de Estudios
• Director Escuelas de Educación Infantil:
• Dirección Centros de Educación de Adultos: profesorado y dirección. Educación universitaria: docencia universitaria, investigación en universidades públicas o privadas Instituciones penitenciarias Instituciones públicas o privadas de carácter social:
• Centros de menores
• Centros de acogida
• Atención temprana
• Acogida y atención de inmigrantes Centros culturales: trabajos en bibliotecas, museos, galerías de arte, agencias turísticas, editoriales. Escuelas taller y casas de oficios: para planificación y desarrollo de PCPI y módulos ocupacionales. Programas oficiales de extensión educativa: programas de éxito escolar, centros abiertos en periodos no lectivos, actividades extraescolares, actividades de apoyo, madrugadores... Diseño, desarrollo y elaboración de materiales educativos: trabajo para producción o asesoramiento. Dirección o trabajo en departamentos de: evaluación de necesidades de formación, evaluación de competencias, diseño organizativo, gestión de la calidad y comunicación, orientación e inserción laboral, diseño, implementación y evaluación de planes de formación en el seno de la propia empresa, formación de formadores, diseño y evaluación de programas de cambio e innovación, asesoramiento en políticas de recursos humanos, planes de carrera y gestión del conocimiento. Emprendedores. Creación de su propia empresa: ludotecas, centros educativos, centros de apoyo escolar. Proyectos propios de ideas nuevas para nuevas demandas.