Máster y Postgrado
Villanueva de la Cañada
Octubre
7 meses. 30 ECTs
El Síndrome de Apneas-hipoapneas Obstructivas del Sueño (SAOS) es una enfermedad con una elevada prevalencia, que para muchas personas pasa desapercibido, pero que tiene consecuencias en la vida diaria y supone un riesgo para la salud. Se caracteriza por el colapso repetitivo total (apnea) o parcial (hipopnea) de la vía aérea, que causa hipoxia intermitente, microdespertares e incremento de la presión intratorácica. Este problema afecta al 24% de los hombres adultos y al 9% de las mujeres, lo que supone que más de 1.000.000 de españoles necesitan diagnóstico y tratamiento.
El título Universitario en Medicina Dental del Sueño de la Universidad Alfonso X el Sabio nace del interés actual por recibir una formación universitaria debidamente acreditada para poder, como odontólogo, tratar pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño desde una sólida base científica. El elevado número de personas que presentan este trastorno precisan tratamiento con la finalidad de poder evitar las importantes consecuencias que afectan a su salud y calidad de vida, así como los costes sociales y económicos que conlleva no tratarlas.
La evidencia científica actual avala alternativas terapéuticas eficaces, diferentes al tradicional CPAP (siglas en inglés de “presión positiva continua en la vía aérea”), para el tratamiento del SAOS, en los casos indicados por el médico especialista del sueño. Dentro de éstas alternativas se encuentran los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM), la expansión maxilar y la cirugía ortognática de avance. Todas ellas en íntima relación con la función del odontólogo y dentro del área de trabajo del especialista en Medicina Dental del Sueño.
El programa ha sido diseñado para adquirir conocimientos teóricos y prácticos, transmitidos gracias a la experiencia clínica de los profesores en el tratamiento de los pacientes con SAOS. La docencia se realizará desde una perspectiva de integración de las distintas especialidades médicas que juegan un papel fundamental en el área de la Medicina Dental del Sueño. Este enfoque multidisciplinar se encuentra reforzado por las conferencias de invitados, tanto nacionales como internacionales, especialistas en diferentes áreas, tanto nacionales como internacionales, que aportarán al estudiante un rico y diverso abanico de conocimientos para ofrecer a los pacientes tratamientos más globales y personalizados.
Ante el aumento en la demanda de estos tratamientos, el odontólogo, debidamente capacitado, formado y con experiencia en trastornos del sueño, desempeña un papel cada vez más importante. Esta formación universitaria es una buena oportunidad para diferenciarse, al incorporar a su práctica un valor añadido. Es muy gratificante ayudar a los cada vez más numerosos pacientes diagnosticados de SAOS, siguiendo los protocolos actuales de una forma segura, y viendo los cambios que se producen, no solo en su calidad de vida, sino también en el de las personas cercanas a él, especialmente en casos de roncopatías.
Al finalizar el curso, el alumno se encontrará capacitado para incluir el tratamiento de pacientes con este tipo de trastornos en su práctica clínica diaria.
Este curso de especialización va dirigido a:
PRIMER CURSO
Fundamentos de la Medicina Oral de Sueño
Diagnóstico en Medicina del Sueño
Planificación del tratamiento en Medicina del Sueño
Dispositivos de Avance Mandibular (DAM)
Prácticas Clínicas
Trabajo Fin de Especialista
Inicio: Octubre
Villanueva de la Cañada
Programa Semipresencial
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.