Carreras
A distancia / Online
Septiembre
4 años. 240 ECTs
El Grado en Economía se realiza a través de una metodología online durante cuatro años, dispones de una plataforma telemática UCVnet.
Al terminar el grado vas a estar capacitado para asesorar, gestionar y evaluar cuestiones de naturaleza económica que se encuentren presentes en los distintos organismos que conforman las administraciones públicas y en aquellos otros donde el sector privado (empresas, economías domésticas, asociaciones) sea el destinatario de tales servicios.
Criterios de acceso
Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, podrán acceder a los estudios de Grado en Economía, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
a) Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.
b) Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.
c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
d) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
e) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
f) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
g) Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
h) Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
i) Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título
equivalente.
Criterios de admisión
La admisión a los estudios se realizará por orden de preinscripción, hasta agotar las plazas y entre los alumnos que cumplan los requisitos de acceso establecidos en el RD 412/2014 de 6 de junio, dando preferencia a los estudiantes que hayan cursado sus estudios de Bachillerato o Formación Profesional en las áreas relacionadas con el Grado a cursar. También tendrán preferencia los alumnos licenciados, graduados, diplomados universitarios, ingenieros técnicos, o ingenieros, con titulaciones de la misma rama de conocimiento que el Grado a cursar.
El Consejo de Gobierno de la Universidad Católica de Valencia ha acordado establecer un porcentaje de reserva de plazas del 5% hasta el 15 de julio para personas con discapacidad, entendiendo que la Universidad en su cupo general no vetará el acceso a ningún estudiante con discapacidaden todos sus centros, y así mismo velará porque se desarrollen las adaptaciones curriculares que sean necesarias en cada uno de los casos.
Asignaturas Primer Curso
Antropología
Introducción a la Economía de la Empresa
Introducción a la Economía: Microeconomía
Introducción al Derecho
Matemáticas para Economía: Álgebra y Cálculo
Derecho Mercantil y Societario
Fundamentos de Contabilidad
Historia Económica
Inglés Económico-Empresarial
Macroeconomía: Introducción
Asignaturas Segundo Curso
Economía de la Empresa: Inversión y Financiación
Informática para Economistas
Introducción a la Estadística
Microeconomía: Consumo, Producción y Mercados
Política Económica: Objetivos e Instrumentos
Ciencia, Razón y Fe
Economía del Sector Público
Economía Mundial
Métodos Cuantitativos y Estadísticos para Economía
Unión Europea: Instituciones y Funcionamiento
Asignaturas Tercer Curso
Macroeconomía: Oferta y Demanda Agregadas
Métodos Econométricos
Pensamiento Económico I
Teoría de la Imposición y Sistemas Fiscales
Economía del Desarrollo
Economía y Sistema Financiero
Estructura Económica de España
Hacienda Pública Española
Moral Social y Deontología
Pensamiento Económico II
Asignaturas Cuarto Curso
Economía Industrial y de la Competencia
Economía y Finanzas Internacionales
Política Económica Española y Comparada
Trabajo Fin Grado
Créditos Optativos
Asignaturas Optativas
Análisis de Coyuntura Económica
Política de Empresa
Prácticas del Grado de Economía I
Bolsa y Mercado de Valores
Economía de los Recursos Naturales
Logística Internacional
Mecanismos Financieros de la Unión Europea
Métodos Econométricos Avanzados para la Economía
Sistema Tributario Español: Estatal, Autonómico y Local
Sociología Aplicada
Teoría del Dinero y de la Banca
Prácticas del Grado de Economía II
Inicio: Septiembre
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.