El Grado en Estudios Globales / Global Studies comienza a impartirse en la USAL en el curso académico 2018-2019, una vez superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y del Consejo de Universidades).
Proporciona a los estudiantes una formación académica multidisciplinar y comprehensiva de análisis y comprensión de los diferentes fenómenos y desafíos de alcance multinivel a los que los estados, gobiernos y sociedades tienen que hacer frente hoy día, como son la creciente desigualdad, la crisis de la democracia, el calentamiento global, el agotamiento de los recursos naturales, las crisis migratorias y la violencia y conflictos políticos existentes en diversas partes del mundo. Para ello, el plan de estudios se articula en cinco pilares básicos: la política internacional, la economía, la sociedad, el derecho internacional y las relaciones internacionales.
Estos estudios duran 3 años y están organizados en asignaturas de formación básica (60 ECTS), obligatorias (82 ECTS), optativas (32 ECTS) y el trabajo fin de grado (6 ECTS).
La docencia se imparte y se eválúa en su totalidad en inglés. Asimismo, para reforzar su formación, se propone que los estudiantes realicen un semestre en otra universidad europea, para que, además de vivir una experiencia internacional, puedan mejorar sus oportunidades profesionales futuras en campos tan variados como organizaciones internacionales, instituciones gubernamentales, centros de investigación, ONGs y/o empresas multinacionales, entre otros.
Además, el programa se completa con una amplia oferta de prácticas externas voluntarias extracurricularesen instituciones de diferente naturaleza. Algunos ejemplos: la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo, Caf-Banco de Desarrollo de América Latina, Centro CIDOB, Esglobal, Fundación Alternativas, Llorente & Cuenca, Política Exterior, Real Instituto Elcano, Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Secretaría General Iberoamericana, Organización de Estados Iberoamericanos, Organización Mundial del Turismo, etc.
Requisitos mínimos de admisión:
a) Superación de las pruebas de acceso que se establezcan para el acceso a la Universidad en el marco normativo español y de la Universidad de Salamanca para los estudiantes españoles y de la Unión Europea, y para los estudiantes procedentes de países terceros.
b) Certificado de conocimiento de la lengua inglesa, con un nivel B2 según el MCER o superior, mediantes certificación oficial o acreditación de haber cursado sus estudios de bachillerato en lengua inglesa. En caso de no contar con ninguna de las dos formas de acreditación mencionadas, los estudiantes deberán demostrar su nivel de capacitación con la realización de alguna de las siguientes pruebas de dominio: First Certificate, Bulats, Toelf, Trinity College, CertAcles o cualquier otra de las reconocidas por la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas).
Reunidos los dos requisitos anteriores, el proceso de selección se desarrollará a partir de los expedientes con notas más altas en las pruebas de acceso a la Universidad, para el caso de los estudiantes españoles y de la Unión Europea, y/o de los expedientes académicos pre-universitarios de aquellos países terceros en los que no exista prueba de acceso a la universidad en su sistema educativo.
Inicio: Septiembre
Salamanca
Carreras
Salamanca
Septiembre
4 años. 240 créditos
Beca
Revisa los cursos que han visto otros usuarios
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.