Carreras
Valencia y 2 sedes más
Septiembre 2021
4 años. 240 ECTs
El Grado de Maestro en Educación Infantil es diseñado para que los alumnos desde el primer curso empiecen a realizar prácticas en centros escolares hasta finalizar el grado, adquiriendo así experiencia profesional desde el primer momento.
Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, podrán acceder a los estudios de Grado en Maestro de Educación Infantil, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
a) Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.
b) Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.
c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
d) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
e) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
f) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
g) Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
h) Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
i) Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título
equivalente.
Criterios de admisión
La admisión a los estudios se realizará por orden de preinscripción, hasta agotar las plazas y entre los alumnos que cumplan los requisitos de acceso establecidos en el RD 412/2014 de 6 de junio. La universidad proporcionará a los estudiantes con preferencia, en el momento de la preinscripción y hasta el agotamiento de las plazas, una fecha y hora para su matriculación.
El Consejo de Gobierno de la Universidad Católica de Valencia ha acordado establecer un porcentaje de reserva de plazas del 5% hasta el 15 de julio para personas con discapacidad, entendiendo que la Universidad en su cupo general no vetará el acceso a ningún estudiante con discapacidaden todos sus centros, y así mismo velará porque se desarrollen las adaptaciones curriculares que sean necesarias en cada uno de los casos.
Para dar respuesta a este planteamiento, ha impulsado el servicio de atención a la discapacidad en todas sus sedes y recientemente ha suscrito un convenio con COCEMFE (Comunidad Valenciana), para favorecer el acceso de las personas con discapacidad a la universidad. Los estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de algún tipo de discapacidad cuentan con los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados dirigidos a evaluar la necesidad de realizar adaptaciones curriculares.
Asignaturas Primer Curso
Desenvolupament de la Llengua Oral
Educación Plástica y su Didáctica
Fundamentos e Historia de la Educación
Psicología del Desarrollo
Sociedad y Educación Intercultural
Desarrollo Motriz y Currículo
Educación y Familia
Expresión Corporal
Practicum I
Psicología del Desarrollo del Lenguaje
Inglés
Asignaturas Segundo Curso
DECA: Religión, Cultura y Valores
Didáctica e Innovación Educativa
La Organización del Aula y del Centro de Educación Infantil
Lengua Escrita en la Educación Infantil
Psicología de la Educación
Diseño y Evaluación de Planes de Acción Educativa
Docencia y Práctica Educativa
Educación Musical y su Didáctica
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Practicum II
Asignaturas Tercer Curso
Atención al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Matemáticas y su Didáctica
Metodología en Educación Infantil y Técnicas de Observación y Evaluación Sistemática
Procesos de Enseñanza/Aprendizaje en el Aula: Técnicas e Instrumentos
Salud Escolar
Dificultades Específicas del Aprendizaje
Formación Literaria para Maestros
Practicum III
Créditos Optativos
Asignaturas Cuarto Curso
Ciencias de la Naturaleza y su Didáctica
Ciencias Sociales y su Didáctica
Practicum IV
Trabajo Fin de Grado
Créditos Optativos
Asignaturas Optativas
El Mensaje Cristiano
Ensenyament de llengües en contextos multilingües
Recursos per a l´educació lingüística
Recursos per a l´educació literària
Diseño y Evaluación de Materiales Didácticos para la Educación Infantil
Las TIC como Recurso Didáctico en la Educación Infantil
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela
Mención / Intensificación Desarrollo Psicomotor, Juego y Dramatización
Asignaturas Optativas
Desarrollo y valoración de capacidades y habilidades motrices
Técnicas de estimulación motriz
El cuento como herramienta de dramatización en la etapa infantil
El desarrollo de la expresión a través del juego
Juegos musicales y motrices
Mención / Intensificación Enseñanza del Inglés (Qualifying Program of Teaching English as a Second Language –TESL-)
Asignaturas Optativas
English grammar: English morpho-syntax and semantics (advanced)
English phonetics and phonology (advanced)
Teaching of ESL and children´s literature
Advanced english writing
Oral expression and anglo-saxon cultures
Mención / Intensificación Expresión Artística: Educación Musical y Plástica
Asignaturas Optativas
Conociéndonos a través del ritmo y la danza
La audición musical activa en el contexto escolar
Elaboración de materiales didácticos para el aula
Técnicas de creatividad
Técnicas plásticas en el marco escolar
Mención / Intensificación Necesidades Educativas Específicas y Atención a la Diversidad
Asignaturas Optativas
Intervención educativa en dificultades específicas de aprendizaje
Intervención educativa en el alumnado con retraso mental y espectro autista
Aspectos evolutivos y educativos del alumnado con deficiencias auditivas
Aspectos evolutivos y educativos del alumnado con deficiencias visuales y deficiencias motoras
Diseño y evaluación de programas y planes de acción socioeducativa
Intervención educativa sobre problemas de desadaptación social
Patología e intervención en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje
Inicio: Septiembre 2021
Valencia, Alzira, Xátiva-Játiva
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.