PRIMER CURSO
LENGUA
HISTORIA POLITICA Y SOCIAL CONTEMPORANEA
EMPRESA Y MARKETING
TEORIA DE LA COMUNICACION Y DE LA INFORMACION
LITERATURA Y MEDIOS DE COMUNICACION
REDACCION PARA LOS MEDIOS I
SOCIOLOGIA
TEORIA GENERAL DE LA PUBLICIDAD
INGLES I
TEORIA DE LA IMAGEN
SEGUNDO CURSO
REDACCION PARA LOS MEDIOS II
MOVIMIENTOS ARTISTICOS CONTEMPORANEOS
DERECHO DE LA INFORMACION
INGLES II
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION EFICAZ
RELACIONES INTERNACIONALES
ETICA Y DEONTOLOGIA DE LA COMUNICACION
COMUNICACION E INFORMACION AUDIOVISUAL
DOCUMENTACION
TERCER CURSO
ESTRUCTURA DE LA COMUNICACION
COMUNICACION EMPRESARIAL, INSTITUCIONAL Y RELACIONES PUBLICAS
REDACCION PARA LOS MEDIOS III
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ESCRITA
HISTORIA DEL PERIODISMO Y LA COMUNICACION SOCIAL
TECNOLOGIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
PRACTICAS EN EMPRESA I
PERIODISMO TELEVISIVO
CUARTO CURSO
PERIODISMO ESPECIALIZADO
OPINION PUBLICA
PERIODISMO RADIOFONICO
FOTOPERIODISMO
PRACTICAS EN EMPRESA II
TENDENCIAS PERIODISTICAS DE ACTUALIDAD
PERIODISMO DIGITAL
TRABAJO FIN DE GRADO
ASIGNATURAS OPTATIVAS
El alumno debe cubrir 24 créditos de optatividad, eligiendo las asignaturas optativas programadas en los distintos cursos de entre las opciones que seguidamente se proponen. Por otra parte, la Universidad puede reconocerle, según la normativa vigente, hasta 6 créditos por su participación en actividades universitarias de carácter cultural, deportivo, de representación estudiantil, de colaboración con departamentos, grupos y proyectos de investigación, solidarias, de cooperación o de naturaleza análoga.
PERIODISMO DE INVESTIGACION
DIRECCION DE COMUNICACION
PERIODISMO DEPORTIVO
HISTORIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
CINEFORUM: ANALISIS Y CRITICA DE TEXTOS FILMICOS
ESTETICA DIGITAL
PLANIFICACION Y MEDIOS PUBLICITARIOS
ORGANIZACION DE EVENTOS Y PROTOCOLO
CRITICA Y ANALISIS DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
DIRECCION DE MARCAS
MARKETING EN INTERNET
COMUNICACION POLITICA