Carreras
Salamanca
Septiembre
4 años. 240 ECTs
El objetivo general del Grado en Psicología se centra en formar y capacitar al alumno de las estrategias que le permitan analizar, interpretar, comprender y explicar el comportamiento humano. Además de dotarle de destrezas y habilidades básicas para analizar, valorar, evaluar e intervenir en los diversos contextos personales y sociales a lo largo del ciclo vital, conociendo y respetando los valores éticos y el Código Deontológico del Psicólogo.
Las marcas de veteranía académica en la docencia e investigación constituyen la referencia de esta Facultad que ha formado en las últimas décadas a generaciones de profesionales de la psicología que actualmente imparten docencia en muchas Universidades o prestan servicios profesionales en las diversas áreas de aplicación de la psicología.
En la actualidad, la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia complementa su oferta académica de grado dentro del Espacio Europeo de Educación Superior con un Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Su apuesta docente y señas de identidad desde su creación, apuesta por la formación personalizada en pequeños grupos de prácticas a lo largo de todos los cursos
- Comprender la importancia de la psicología, su función y contexto en la sociedad.
- Aplicar los contenidos teóricos a la práctica laboral realizado informes y argumentos.
- Identificar los posibles problemas que ocurran en el ejercicio de la profesión y solventarlos.
- Ofrecer un servicio adecuado y particular a cada cliente mediante el conocimiento y la aplicación de las técnicas psicologicas necesarias.
- Saber interpretar la información para emitir juicios reflexivos relacionados con la disciplina.
El perfil aconsejado para cursar el Grado en Psicología es el de aquellos alumnos con título de bachiller que accedan a la titulación desde la opción de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.
Haciendo suya la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud como “estado de bienestar físico, mental y social”, la psicología se centra en cubrir los dos últimos ámbitos: cultivar y canalizar el desarrollo cognitivo-emocional de las personas, y fomentar su adaptación, integración y satisfacción en cualquier ámbito de su vida.
En este sentido, en cuanto a las características que valoramos en los alumnos que pretenden cursar nuestros estudios, cabe destacar:
PRIMER CURSO
Análisis de Datos
Aprendizaje Humano
Historia de la Psicología
Psicología del Conocimiento
Sociología
Diseños Experimentales
Expresión Oral y Escrita
Hecho Religioso y Fe Cristiana
Historia Contemporánea de las Ideas
Psicología Biológica
Percepción, Atención y Memoria
*Los alumnos solo deben cursar una de las dos asignaturas de carácter instrumental que se ofrecen en este curso: 'Expresión oral y escrita' o 'Historia contemporánea de las ideas'.
SEGUNDO CURSO
Inglés
Introducción a la Informática
Investigación Cualitativa
Neuropsicología
Psicología de la Infancia y Adolescencia
Psicología motivación
Visión Cristiana del Hombre y la Sociedad
Elaboración Trabajos Académicos en Psicología
Evaluación de Programas
Psicología Adultez y Vejez
Psicología de la Emoción
Psicología del Individuo
Recursos Instrumentales en Psicología
*Los alumnos solo deben cursar una de las dos asignaturas de carácter instrumental que se ofrecen en este curso: 'Inglés' o 'Introducción a la informática'.
TERCER CURSO
Evaluación Psicológica
Psicometría
Análisis Multivariado
Psicología de la Educación e Integración
Psicología de los Grupos
Psicopatología
Pensamiento y Lenguaje
Psicología Social
Psicología de la Personalidad
CUARTO CURSO
Diversidad de la Personalidad
Epistemología y Deontología
Modelos de Psicoterapia
Psicología Social Aplicada
Psicología del Trabajo y las Organizaciones
Intervención Psicodinámica
Intervención Sistémica
Practicum
Trabajo Fin de Grado
Técnicas Modificación Conducta
· Además, en 4º los alumnos deben cursar tres optativas en el 1er semestre y una en el 2º semestre.
Itinerario en Psicología Clínica y de la Salud
Evaluación y Tratamiento Psicológico en Infancia y Adolescencia
Intervención en Adicciones y Toxicomanías
Intervención en Desastres y Catástrofes
Psicología de la Salud y del Bienestar Psicosocial
Violencia en Menores
Prevención e Intervención de Trastornos de la Alimentación
Violencia en la Pareja
Itinerario en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Psicología Legal y Forense
Ámbito sanitario:
- Hospitales, centros de atención primaria, centros socio-asistenciales, unidades de drogodependencia, salud mental o de planificación familiar.
Ámbito social:
- Intervención en espacios jurídicos, políticos, organizacionales, recursos humanos, deportivos o de seguridad vial, intervención psicosocial en colectivos desfavorecidos...
Ámbito educativo:
- Evaluación e intervención, problemas de aprendizaje, necesidades especiales...
Inicio: Septiembre
Salamanca
- Mención en Intervención Psicosocial - Mención en Psicología Educativa - Mención en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.