Máster y Postgrado
Valladolid
Octubre
60 ECTs
Según la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) la Industria de Alimentación y Bebidas es el primer sector industrial del país, motor de crecimiento que contribuye a la riqueza y el desarrollo de la economía española.
Supera los 100.000 millones de euros en producción y crece por quinto año consecutivo, acercándose a la barrera de los 120.000 millones de euros. La contribución de la industria de la alimentación y bebidas al total de la economía es decisiva y se ha traducido en una aportación cercana al 3% del PIB y representa el 16% del total de la industria y el 20% de la manufacturera.
Es un sector generador de empleo. Con casi medio millón de ocupados la afiliación a la Seguridad Social en la industria de alimentación y bebidas cerró diciembre con un aumento del 3%, continuando la tendencia de crecimiento continuo y consolidado que el sector lleva encadenando cinco años consecutivos. El sector sigue apostando por el empleo femenino que ya representa el 36% por encima de la media nacional. Además, este colectivo amplía su visibilidad sobre todo en el área de innovación, donde cerca del 46% del empleo generado en I+D es ocupado por mujeres.
La actividad de la industria en el mercado internacional sigue manteniéndose como pilar de desarrollo para el sector y la economía nacional y permite seguir hablando de saldo comercial positivo por valor de 8.025 millones de euros, acumulando así once años de superávit en la balanza comercial.
Como muestra de la competitividad de España en el mercado internacional, nuestro país escala un nuevo puesto en el ranking exportador y se sitúa como la 4ª economía de la Unión Europea tras superar a Italia. Dos tercios del total de las exportaciones se destinan a la Unión Europea que se mantiene como nuestro primer socio comercial, encabezado por Francia (4.783M€) y seguido de Italia, Portugal, Reino Unido y Alemania. Completan el cuadro de los diez primeros destinos Estados Unidos (1.728M€), China, Países Bajos, Japón y Bélgica. Hay que subrayar el significativo avance de Filipinas, quien ha aumentado 8 puestos en el ranking y se sitúa dentro de los 20 primeros países de destino.
Se pretende que los participantes adquieran los conocimientos necesarios de forma activa, conjugando la exposición de los conceptos teóricos con el análisis y discusión de casos, que reflejen situaciones por las que han atravesado empresas reales y expongan al alumno a situaciones de toma de decisiones similares a las que se enfrentará posteriormente en su quehacer profesional.
Inicio: Octubre
Se puede reservar plaza en el formulario de Reserva de plaza en la web de la UEMC hasta completar aforo, ya que las plazas para cursar este máster son limitadas y la matricula se habilita para un grupo de 10 alumnos.
El importe del máster se debe consultar en el formulario de inscripción de Matrícula de cada curso académico, en los últimos cursos ha sido de 4900 euros.
Valladolid
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.