MERCADO ENERGÉTICO, POLITICAS Y REGULACIÓN
- Estrategia geopolítica y energética. La geopolítica de las energías renovables
- Los mercados energéticos y las tendencias mundiales de la energía
- Flujos internacionales de energía
- Objetivos y políticas ambientales
- Generación distribuida y mini-redes
ENERGÍAS RENOVABLES Y SISTEMA ELÉCTRICO
- Estructura del sistema: generación, transmisión, distribución y operador del mercado
- Operación del sistema
- Subastas en el sector eléctrico renovable: esquemas globales de apoyo a las energías renovables
- Acceso y conexión a red
TECNOLOGÍAS EN ENERGÍAS RENOVABLES
- Energía Minihidráulica
- Energía Eólica
- Energía Solar Fotovoltaica
- Electricidad Termosolar
- Biomasa
- Energías del mar
ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
- Sistemas de abastecimiento
- Baterías en vehículos eléctricos
- Almacenamiento en el sector residencial
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y COGENERACIÓN
- Ahorro y eficiencia en la Industria. Mejores tecnologías disponibles
- Auditoria energética y evaluación de ahorros energéticos
- Sistemas de gestión de la energía
ENERGÍAS RENOVABLES Y MOVILIDAD
- Estructura del sistema
- Energías renovables en el transporte
- Biocombustibles
- Hidrógeno como vector energético de energías renovables
ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DE LA EDIFICACIÓN
- Energía solar térmica
- Energía geotérmica aplicada a edificación
- Código técnico de edificación y programas de calificación y certificación energética
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES DE ENERGÍAS RENOVABLES
- Valoración
- Financiación corporativa
- Financiación de proyectos
- Mecanismos de financiación pública (INNOVFIN)
- Estrategias de internacionalización por tipo de empresa
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN ENERGÍAS RENOVABLES
- Tendencias innovadoras en el mercado (vehículo eléctrico, biocombustibles de tercera generación…)
- El proceso de emprendimiento
- Formas de financiación: semilla/angels/VC/capitalización…
- Blockchain
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Proyecto Fin de Master
Como parte de tu formación, realizarás un proyecto de emprendimiento que conformará el Proyecto Fin de Master. Lo desarrollaréis en grupo y lo presentaréis oralmente ante un tribunal de inversores y asesores empresariales.
Este proyecto te permitirá poner en práctica todos los conocimientos del Master y aplicarlos a un plan de negocio real mediante la metodología ‘Lean Startup’ de emprendimiento.
Programa EOI+
A lo largo del Master, y de manera especial con este proyecto final, fomentarás tu capacidad para tomar decisiones y exponer tus argumentos de manera clara y estructurada. También aprenderás a trabajar en equipo y a cumplir diferentes hitos en los plazos establecidos.
El Master se complementa con el programa EOI+, que te aportará aptitudes diferenciales y valores propios de nuestro tiempo. Consta de cuatro ámbitos de trabajo:
EOI Venture Launchpad: te permitirá desarrollar competencias emprendedoras fundamentales en cualquier organización, como son la iniciativa, la creatividad o la pasión. Está basado en la metodología ‘Lean Startup’, que está revolucionando el emprendimiento y permite incrementar la tasa de éxito de los proyectos.
EOI Líder+: Bajo la metodología ‘Learning by Doing’, con este programa entrenarás habilidades directivas imprescindibles: liderazgo, toma de decisiones, comunicación, negociación...
EOI Social.es: A través de EOI Social.es, los alumnos seleccionaréis voluntariamente una iniciativa social en la que colaborar en grupo durante la realización del Master. Una forma de aprender con vocación de servicio y ayudando a otros.
EOI Digit-all: Vivimos en un mundo digital que está cambiando la sociedad y la forma en que las empresas desarrollan sus actividades. Con este módulo profundizarás en los fundamentos básicos de este nuevo entorno que debe conocer cualquier profesional.
ESPECIALIDAD (opcional)
La especialidad es un bloque de materias que te permitirá profundizar en algún sector de actividad como complemento específico a tu formación. La carga lectiva es de 110 horas.
Las especialidades ofertadas son:
- Project management
- International sectors and organizations: private and public sector and NGO’s
- Smart cities
- Eficiencia energética
- Responsabilidad corporativa
- Big data
- Industrias 4.0
- Marketing y entornos digitales
- Experiencia de cliente
- Finanzas
* La especialidad elegida estará sujeta a un mínimo de 10 alumnos por grupo.
STUDY TRIP (opcional)
El
Study Trip es una excelente oportunidad para conocer el contexto internacional de los negocios a través de un periodo residencial en una de las universidades colaboradoras de EOI en otros países. Entrarás en contacto con los ejecutivos líderes de las principales empresas de cada región, visitarás sus instalaciones y tendrás la ocasión de establecer contactos de alto nivel que pueden servir de puente para futuros proyectos.