Máster y Postgrado
Madrid
Octubre
3 años. 60 ECTs
La Psico-Neuro-Inmunología Clínica (PNIc) es la ciencia que estudia la interacción y comunicación entre los diferentes sistemas corporales. Eso la convierte en una megadisciplina que reúne la neurología, la psicología, la endocrinología, la sociología y la inmunología. La comunicación entre los sistemas del cuerpo se vale de un lenguaje bioquímico en el que las palabras clave son las hormonas, los neurotransmisores y las citosinas.
La PNIc enseña a los estudiantes a comprender y utilizar este idioma. De esta forma aprenderán a identificar tanto las causas integrales como los mecanismos de acción detrás de las diferentes patologías. Las intervenciones serán por eso más eficaz y basadas en la evidencia científica.
Para cursar los estudios de Máster Propio en Psico-Neuro-Inmunología Clínica de la UPSA es necesario formalizar la preinscripción a través de la Secretaría de Alumnos, que otorga el acceso a una de las 40 plazas de nuevo ingreso. Las vías de formación que dan acceso a los estudios de Máster son las siguientes.
Módulo 1: Introducción a la PNI clínica4
1.1 Introducción
1.2 La P, N, S y I en PNIC
1.3 Nutrición, ejercicio, cultura
Módulo 2: Evolución3
2.1 El cerebro egoista, conceptos de distribución de energía, la vida y la reproducción sexual
2.2 Genotipo y fenotipo, robustez y evolución
2.3 Comportamiento humano al servicio de la supervivencia y reproducción. Nutrición, actividad física y estilo de vida
Módulo 3: Neuroendocrinología y estudio de resistencia al estrés4
3.1 Neuroendocrinología y sistema nervioso
3.2 PNI clínica: ejes, interacciones y relevancia clínica
3.3 Resistencia a la insulina y sistema metabólico
Módulo 4: El sistema inmune en la PNI clínica4
4.1 El sistema inmune en la PNI clínica
4.2 Inflamación de bajo grado
4.3 Síndromes más conocidos: enfermedades autoinmunes, enfermedades auto-inflamatorias
Módulo 5: Curación de heridas, resoleómics y dolor4
5.1 Curación fisiológica de heridas
5.2 Resoleómics: la ciencia de la solución
5.3 Dolor
Módulo 6: Los órganos internos y sus interacciones I3
6.1 Los huesos
6.2 El hígado
6.3 El páncreas
Módulo 7: Integración y aplicación del conocimiento y herramientas del primer ano3
7.1 Los cinco metamodelos y el cerebro egoísta. Pacientes
7.2 Los cinco metamodelos y el sistema inmune egoísta. Pacientes
7.3 Los cinco metamodelos y el metabolismo egoísta. Pacientes
Módulo 8: Diagnóstico I4
8.1 El proceso del diagnóstico
8.2 Práctica del diagnóstico
8.3 Pacientes
Módulo 9: Diagnóstico II4
9.1 Química Clínica; cómo y por qué
9.2 Cambios de referencia, interpretación
9.3 Casos prácticos
Módulo 10: El ejercicio y la nutrición como medicina3
10.1 El papel del ejercicio como modelo evolutivo
10.2 Ejercicio y tratamiento con alimentos orgánicos en síndromes inmunológicos
10.3 El ejercicio como medicina
Módulo 11: Los órganos internos y sus interacciones II3
11.1 Sistema Cardiovascular y Pulmones
11.2 Los Riñones
11.3 Los músculos y la Piel
Módulo 12: De joven a mayor: niños, mujeres, hombres y personas mayores3
12.1 El niño
12.2 La gran diferencia entre hombres y mujeres
12.3 La persona mayor
Módulo 13: Integración3
13.1 Neurodegeneración
13.2 Homo Sapiens como Superorganismo
13.3 Impacto de factores sociales sobre la salud humana y sus mascotas
Módulo 14: Personalidad y Psicología en la PNIc I3
14.1 Neuropsicología basada en la evidencia
14.2 Contexto evolutivo de la conducta
14.3 Terapia breve (enfocada en la solución) y mindfulness
Módulo 15: Personalidad y Psicología en la PNIc II3
15.1 Psicología transgeneracional
15.2 Sentimientos de miedo, culpa, soledad, agresividad y luto: La neuroanatomía, neuropsicología, psiconeuroinmunología y su posible tratamiento
15.3 Estrés en la vida profesional
Módulo 16: Deporte y PNIc3
16.1 Hipertermia, los intestinos y cerebro
16.2 Biorritmo, talento, fuerza intrínseca, intuición, toma de decisiones, confianza
16.3 Deportes individuales y de equipo. Intervenciones enfocadas oxitocinérgicas
Módulo 17: Lifestyle Medicine3
17.1 El concepto compliance como clave del éxito terapéutico
17.2 Nutrición, actividad física, reducción de estrés
17.3 Estilo de vida sedentario, higiene del sueño, actividad sexual, interacción sexual, vida intermitente
Módulo 18: Integración Final3
18.1 Integración. Pacientes y grupos
18.2 Integración. Empresas
18.3 Integración. Marketing
Inicio: Octubre
Madrid
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.