Máster y Postgrado
A distancia / Online
Todo el año
1.500 horas
Este Master tiene como objetivo proporcionar al alumno una formación integral sobre las técnicas, procedimientos y normativa de aplicación para el análisis, la planificación y la gestión de riesgos y de todo tipo de situaciones de emergencia, tratados desde las perspectivas estratégica y táctica. Capacita además para la redacción de Planes de Autoprotección, tanto en su aspecto formal como técnico. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.
Título Oficial de Master en Emergencias expedida por la Universidad e-Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios
MÓDULO 1. LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO II
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS CUANTITATIVOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS CUALITATIVOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMA ISO 31000 RISK MANAGEMENT
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NORMA BÁSICA DE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN FRENTE A EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE EMERGENCIAS. TIPOLOGÍA Y CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS. RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS OPERATIVOS DE GESTIÓN Y COORDINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANEXO. SIMULACROS DE EMERGENCIA. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANEXO. EJEMPLO DE SIMULACRO. SITUACIÓN DE SISMO O TERREMOTO
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES BÁSICAS DE INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS DE RESCATE EN EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN DE RESCATE Y SALVAMENTO EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANES ESPECIALES: SECTOR QUÍMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN ESTATAL: RIESGO DE INUNDACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN ESTATAL: INCENDIOS FORESTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE SOPORTES CARTOGRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN EN EL ENTORNO
MÓDULO 4. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE RIESGOS NATURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS TECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE RIESGOS ANTRÓPICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE VIGILANCIA Y ALERTA
MÓDULO 5. TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS GESTORES DE DESPACHO, PARA GESTIÓN DE CENTROS COORDINADORES DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS DEMANDAS DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS ENTRE EL CENTRO COORDINADOR, LOS USUARIOS Y LOS RECURSOS OPERATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LA GESTIÓN DE INCIDENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONALIDAD DE EQUIPOS Y SISTEMAS Y SUS APLICACIONES EN EL PUESTO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BASES TÉCNICAS DE INFORMACIONES EN LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERAR UN SISTEMA GESTOR DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (GIS)
MÓDULO 6. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE LA PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ¿QUÉ ES UNA CATÁSTROFE?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIAS COLECTIVAS
MÓDULO 7. TÉCNICAS DE APOYO PSICOLOGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES DE CRISIS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REACCIONES ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA: EL PROCESO DE ESTRÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REACCIONES PSICOLÓGICAS PRIMARIAS ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE
MÓDULO 8. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (D.R.P.) EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP). FASE DE DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL FUEGO Y LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCEDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUÍA DE REDACCIÓN PARA UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IDENTIFICACIÓN DE LOS TITULARES Y DEL EMPLAZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD Y DEL MEDIO FÍSICO EN EL QUE SE DESARROLLA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS Y MEDIOS DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 13.PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTEGRACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN EN OTROS DE ÁMBITO SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 17. MANTENIMIENTO DE LA EFICACIA Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 18. ANEXO. DIRECTORIO DE COMUNICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ANEXO. FORMULARIOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANEXO. SEÑALIZACIONES DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD EN GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ANEXO. FORMULARIOS DE CARÁCTER GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 22. ANEXO. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA: PLANOS
MÓDULO 9. PROYECTO FINAL DE MÁSTER
Inicio: Todo el año
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.