Máster y Postgrado
Valencia
Octubre
Un curso académico
Este Máster pretende abordar tanto aspectos relevantes de enfermedades emergentes relacionadas con la alimentación, la dietética y la nutrición como proporcionar habilidades para el trato personalizado con el paciente resaltando la vertiente humanística de las ciencias de la salud. Además aportar una formación de calidad en protocolos de atención nutricional, lenguaje estandarizado y proveer de herramientas para la realización de investigación de vanguardia en relación con la Alimentación, Nuevos Alimentos, Dietética y Nutrición.
El objetivo de este máster es proporcionar la formación y las habilidades necesarias para dar una respuesta de calidad a las necesidades actuales de atención nutricional en patologías emergentes, fomentando la investigación y profundizando en el conocimiento de las mismas.
Para conseguir estos objetivos, vemos importante que el master comience con un bloque destinado a fijar las bases de una metodología de vanguardia en la atención nutricional, como es el Protocolo del Cuidado Nutricional y el Lenguaje Estandarizado, así como el manejo de la Práctica Dietética Basada en la Evidencia, herramientas que se están utilizando ampliamente en el mundo anglosajón y en Iberoamérica y que están dando unos excelentes resultados. La implementación de esta metodología mejorará el desarrollo profesional, tanto en la atención al paciente como en la autoevaluación y en la mejora personal.
La segunda parte del programa pretende dar respuesta al abordaje nutricional en patologías emergentes en el adulto y en el niño en las que se está demostrando tener un factor fundamental la alimentación: enfermedades relacionadas con la microbiota, intolerancias y alergias, Alzheimer y enfermedades degenerativas, espectro autista, enfermedades raras, etc. A la vez que se abordan patologías más prevalentes, teniendo en cuenta las últimas investigaciones.
Destacar un tercer bloque dedicado a la investigación nutricional en distintas áreas más novedosas de las ciencias de la nutrición y la alimentación del siglo XXI, que incorporan el conocimiento del metabolismo y de las interacciones genes-nutrientes (nutrigenómica), con la finalidad de mejorar la alimentación y la salud y ofrecer un enfoque nutricional personalizado. Con este bloque se pretende además, iniciar al alumnado en el campo de la investigación y la metodología científica dentro del marco de la nutrición, incorporando las nuevas tecnologías bioinformáticas y las distintas herramientas estadísticas con rigurosidad científica.
La cuarta parte del programa da una visión global sobre la antropología de la alimentación y gastronomía en las diferentes partes del mundo, poniendo de relieve las nuevas tendencias gastronómicas, la utilización de nuevos productos con sus riesgos y beneficios. Esta parte se abordará desde el punto de visto teórico y práctico utilizando técnicas de vanguardia. Finalmente habrá un apartado para la psicología y la comunicación en nutrición, temas fundamentales para sintonizar con el paciente y conseguir así los resultados más eficaces.
Titulados Universitarios en Nutrición Humana y Dietética, Medicina, Farmacia, Enfermería, del área de Ciencias de la Salud, Tecnología de los Alimentos y Biología.
MÓDULO 1. PRÁCTICA DIETÉTICA
Inicio: Octubre
Valencia
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.