Máster y Postgrado
A distancia / Online
Octubre
60 créditos
Financiado. Beca
Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) abarcan un amplísimo espectro de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico y patrimonial, vinculados a sectores estratégicos y de ocio que se encargan de su producción, reproducción, promoción, difusión y comercialización. Las ICC incluyen un conjunto de sectores económicos de gran potencialidad de desarrollo futuro a escala global: el audiovisual (cine, TV, videojuegos, animación…), la edición gráfica (libros, publicaciones periódicas), la música (espectáculos en vivo, discográficas), artes escénicas, artes visuales, artesanías, moda, diseño y servicios vinculados al patrimonio cultural y natural (museos, sitios históricos, arqueológicos…).
Debido a su crecimiento exponencial, la Universidad Europea Miguel de Cervantes ha incorporado a su oferta formativa el Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas, que dota al alumno de conocimientos de gestión cultural, estrategia, marketing y comunicación cultural, iniciativa emprendedora, entre otros, que le permitirán desarrollar proyectos en cualquier ámbito de las industrias culturales y creativas.
Las ICC están demandando gestores especializados capaces de afrontar procesos de producción sofisticados, cadenas productivas complejas y la difusión del arte, la cultura y el patrimonio a gran escala en distintos mercados aprovechando las transformaciones tecnológicas y el papel de los medios de comunicación.
Por ello, para poder alcanzar las habilidades y competencias que se requieren en la industria, el alumnado, a lo largo de su proceso formativo, realizará casos prácticos donde deberán llevar a cabo diferentes iniciativas culturales y gestión de proyectos adaptados a la realidad de los sectores, para que el aprendizaje desde el primer momento se adapte a la demanda de la industria.
El Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas está dirigido de manera preferente a licenciados/diplomados o graduados del área de las Ciencias Sociales como Administración y Dirección de Empresas, Empresariales, Turismo, Economía, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones públicas, Diseño, Marketing, Sociología, Innovación, Relaciones Internacionales; del área de la Salud como Ciencias en la Actividad Física y el Deporte; y, del área de Artes y Humanidades como Lenguas y Literaturas europeas, Lingüística, Filologías, Historia, Historia del Arte, Geografía y Filosofía, como titulaciones de ingreso preferente previa comprobación fehaciente por la Universidad del cumplimiento del nivel de formación equiparable a los títulos antes referidos mediante el cotejo de los documentos acreditativos de la formación obtenida y exigida por la ley.
Para aquellos alumnos procedentes de titulaciones que en su plan de estudios adolezcan de conocimientos específicos del título, existe un plan de formación, complementario, que le permite al alumno la adquisición de los mismos, y cuya evaluación se lleva a cabo mediante test de autoevaluación. De esta manera se pretende nivelar los conocimientos de los alumnos para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje en el título.
Este pre programa estará disponible en abierto para los alumnos matriculados con un mes de antelación al inicio de clases, estando previsto un complemento formativo de Economía, Gestión y Finanzas dirigido a aquellos perfiles con carencias en aspectos relativos a la economía, la gestión y al área de la gestión económico-financiera y, otro complemento formativo de Introducción a las Industrias Culturales y Creativas dirigido a aquellos perfiles con carencias en aspectos relativos a la administración empresarial aplicada al sector específico de la cultura, las artes y la creatividad.
Análisis, Estudio y Desarrollo de Audiencias
Dirección y Gestión de Equipos y Personas
Diseño, Planificación Estratégica, Ejecución y Evaluación de Proyectos
Fundamentos Jurídico-Mercantiles de las Industrias Culturales y Creativas
Fundamentos Teóricos de las Industrias Culturales y Creativas
Gestión de Eventos Culturales. Ocio, Dinamización Turística y Deporte
Políticas Culturales en la Sociedad Actual. Planificación Territorial y Cooperación
Estrategias de Gestión en Sectores Específicos de las Industrias Culturales y Creativas
Estrategias de Innovación en el Sector del Ocio, la Cultura y el Turismo
Gestión Emprendedora
Marketing y Comunicación Digital en las Industrias Culturales y Creativas
Mecenazgo, Financiación y Captación de Fondos
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
El Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas tiene una orientación profesional para facilitar la incorporación de los estudiantes al mercado laboral, o para permitir el reciclaje de profesionales que ya se encuentran incorporados al mercado de trabajo.
Se pueden destacar las siguientes salidas profesionales, teniendo en cuenta la versatilidad y dinamismo de este tipo de industrias:
Inicio: Octubre
Los estudiantes podrán solicitar becas tanto de carácter público, como las del Ministerio de Educación de España, como becas de carácter privado o propias de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. La Matrícula del Máster puede abonarse en varios plazos sin intereses.
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.