Aprobado en el BOE de 3 de abril de 2019.
PRIMER EJERCICIO
- Derecho Civil (10 temas), Derecho Mercantil (13 temas).
- Economía General y de la Empresa (23 temas).
SEGUNDO EJERCICIO
Parte I
- Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, combinaciones de negocios y disolución de empresas individuales y sociales. El procedimiento concursal. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero y operaciones en moneda extranjera.
- Matemáticas Financiera: Capitalización simple y compuesta. Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores mobiliarios.
Parte II
- Contabilidad superior: Análisis patrimonial, económico y de los estados financieros. Agregación y consolidación de estados financieros.
- Contabilidad analítica y de gestión.
CUARTO EJERCICIO
- Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo (27 temas).
- Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social (30 temas).
- Derecho del Trabajo y Seguridad Social (32 temas).
- Economía Pública, Sistema Financiero Español y Derecho Tributario (27 temas).
EJERCICIOS
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en la resolución, por escrito, de un cuestionario de 30 preguntas que el Tribunal propondrá sobre el temario de Derecho Civil y Mercantil y Economía General y de la Empresa. Duración: 5 horas.
SEGUNDO EJERCICIO:
Constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias:
- Primera parte: consistirá en la resolución, por escrito, de casos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera. Duración: 4 horas.
* (Los aspirantes a las plazas de promoción interna que pertenezcan al Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, especialidad de Auditoría y Contabilidad, estarán exentos de realizar el primer ejercicio y de la primera parte del segundo ejercicio).
- Segunda parte: consistirá en la resolución, por escrito, de casos prácticos de Contabilidad Superior. Duración: 3 horas.
* (Los aspirantes a las plazas de turno libre que superen los ejercicios primero y segundo de la presente convocatoria obteniendo una puntuación en conjunto para ambos ejercicios igual o superior a 42 puntos quedarán exentos de realizar estos dos ejercicios en las dos convocatorias siguientes en las que se contemple el acceso por turno libre.).
TERCER EJERCICIO:
De carácter obligatorio, versará sobre el conocimiento de los idiomas francés o inglés a elección del aspirante. Se realizará por escrito y sin diccionario. Duración: 2 horas.
Posibilidad de preparación en Instituto de Idiomas de UDIMA.
CUARTO EJERCICIO:
Consistirá en la exposición oral de cuatro temas, elegidos por sorteo, uno por cada grupo de las siguientes materias contenidas en el «Programa de temas del cuarto ejercicio»: «Derecho Comunitario, Constitucional y Administrativo», «Derecho Presupuestario y Sistemas de Control y Contabilidad de la Seguridad Social», «Derecho del Trabajo y Seguridad Social» y «Economía Pública, Sistema Financiero Español y Derecho Tributario». Duración: 1 hora.