Oposiciones
Madrid y 15 sedes más
Todo el año
Consultar
Tener un empleo asegurado y bien remunerado es una garantía inestimable de estabilidad que hace posible que vivas con tranquilidad.
Para acceder a un puesto de estas características necesitas una buena orientación en tu preparación. En Campus Training nos encargamos de que tu formación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas.
Para ello te asignamos una tutora, especialista en pedagogía, que establece un plan de estudio para ti y te acompaña durante toda tu formación. Te apoyamos siempre y nos mantenemos a tu lado hasta que consigues tu meta.
Empezar tu preparación es un gran momento: estás sólo a un paso de conseguir un empleo estable que te permita olvidarte de las preocupaciones y vivir feliz.
Te damos todo lo que necesitas para obtener tu plaza
Creemos en tu futuro. Creemos que cada persona tiene su lugar en el mercado de trabajo y nos dedicamos a conseguir que encuentres el tuyo. Trabajamos cada día para hacer que tu futuro profesional sea el que has elegido.
Requisitos necesarios para presentarse a esta plaza
Prueba de acceso
· 1º EJERCICIO:
Constará de dos pruebas obligatorias y eliminatorias.
a) Primera Prueba: de carácter teórico, escrito y eliminatorio. Contestar a un cuestionario-test de 100 preguntas sobre el contenido del programa.
b) Segunda Prueba: de carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consiste en contestar 20 preguntas tipo-test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
· 2º EJERCICIO:
Consiste en reproducir en ordenador/procesador de textos un texto en Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
Programa formativo
• VOLUMEN TEMARIO (I)
1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la C.E.: La no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar.
3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
4. Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio
5. La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas
6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados: funciones y competencias. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal
7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
8. Juzgados. Examen de la organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer, Juzgados de Paz.
9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
11. El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
15. Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
• VOLUMEN TEMARIO (II)
16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares.
18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario.
19. La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación.
20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
21. Procedimiento de juicio de faltas. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de las faltas. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.
22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especiales.
23. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
24. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El depósito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil: Reposición, revisión contra resoluciones del Secretario Judicial, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja. Recursos extraordinarios. Los recursos contra las resoluciones del Secretario Judicial.
25. Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales: días y horas hábiles; plazos y términos; los términos judiciales en el proceso penal
26. Los actos procesales del Juez: las Resoluciones Judiciales. Especialidades en el proceso penal. Los Decretos del Ministerio Fiscal. Los actos procesales del Secretario Judicial: Las Resoluciones de los Secretarios Judiciales.
27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
29. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.
30. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. expedientes del Registro Civil.
31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
• VOLUMEN TEST
• VOLUMEN SUPUESTOS PRÁCTICOS I: MATERIAS CIVIL, LABORAL Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
• VOLUMEN SUPUESTOS PRÁCTICOS II: MATERIAS PENAL Y MERCANTIL
• VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN
• MATERIAL COMPLEMENTARIO:
Constitución Española y Leyes de Igualdad y Violencia de Género
El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante.
Prestarás tus sus servicios en Juzgados, Tribunales, Fiscalías y otros órganos de la Administración de Justicia, realizando funciones de colaboración en el desarrollo de la tramitación procesal, se ocupan del registro y de las tareas ejecutivas no resolutorias, así como de las comunicaciones.
Podrán sustituir a los/as Oficiales de Justicia en las ocasiones que la Ley determina.
Qué conseguiremos
En general, estas son algunas de las atractivas ventajas que te ofrece el desempeñar un puesto de funcionario estatal como personal del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa:
Inicio: Todo el año
Bilbao, Santander, Tarragona, Valencia, Málaga, Madrid, Valladolid, Oviedo, Barcelona, Donostia-San Sebastian, A Coruña, Granada, Palma de Mallorca, Zaragoza, Sevilla, Córdoba
Te proporcionamos una formación con garantías. Si te preparas con Campus Training, tan sólo tendrás que preocuparte de seguir los pasos que te indiquemos para conseguir tu objetivo. Si por cualquier motivo, siguiendo tu preparación, no obtuvieses tu plaza dentro del plazo contratado con nosotros, extenderemos nuestro servicio, de manera totalmente gratuita (condiciones detalladas en el documento de Garantía Gratuita de Extensión de Servicios).
Nos volcamos en el servicio al alumno. Cada año más de 4.000 personas nos eligen para formarse porque, ante todo, somos personas que tratan con personas. Porque somos humanos en el trato, somos eficaces en los resultados. Te proporcionamos todas las herramientas que necesitas para conseguir tu objetivo:
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.