Formación Profesional
Madrid y 15 sedes más
Todo el año
Consultar.
Debido a la creciente necesidad de incorporación laboral en el ámbito de la Mecánica y la Automoción se ha desarrollado el presente curso preparatorio, que pretende desarrollar unos conocimientos teórico – prácticos, que faciliten al alumno/a los conocimientos específicos relativos a esta profesión.
El temario del programa está realizado según El Real Decreto 1538/2006, que determina que los Títulos de Formación Profesional podrán obtenerse a través de pruebas libres, es decir, sin acudir a clases presenciales. En este plan de formación encontrarás los temas necesarios para obtener tu título oficial.
1. Mantener el motor térmico y sus sistemas auxiliares.
2. Mantener los sistemas que componen el tren de rodaje: frenos, transmisión, dirección y suspensión.
3. Mantener los sistemas eléctricos del vehículo, realizando modificaciones y/o nuevas instalaciones.
4. Mantener y/o montar sistemas de seguridad y confortabilidad.
5. Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
Destinatarios: Este curso está destinado a personas que, con o sin experiencia en el ámbito de la Mecánica y el sector Industrial de la Automoción, deseen, necesiten o se sientan interesadas en profesionalizarse y ser más competitivas y así poder desarrollar con éxito actividades profesionales relacionadas con el sector.
Requisitos: Para poder acceder a las pruebas, debes tener 18 años o cumplirlos en el año de celebración de la prueba y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
• Título de Graduado en Educación Secundaria
• Título de Técnico Auxiliar
• Título de Técnico.
• Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto de dos materias pendientes. • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
• Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963, o el segundo de comunes experimental.
• Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
• Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
• Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. La convocatoria de las pruebas depende de cada Comunidad Autónoma. Aún así, de forma general, suele haber una convocatoria ordinaria y otra extraordinaria dentro del mismo año. En esa convocatoria se determinan en firme los requisitos para los aspirantes y fechas de realización.
MÓDULO 1. Motores.
MÓDULO 2. Sistemas auxiliares del motor.
MÓDULO 3. Circuitos de fluido, suspensión y dirección.
MÓDULO 4. Sistemas de transmisión y frenado.
MÓDULO 5. Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y arranque del vehículo.
MÓDULO 6. Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
MÓDULO 7. Sistemas de seguridad y confortabilidad.
MÓDULO 8. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
MÓDULO 9. Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Temario sujeto a posibles modificaciones realizadas por la entidad convocante.
Titulación
Una vez finalizada la formación, recibirás por parte de Campus Training el diploma que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esa te capacita totalmente para desempeñar la profesión de TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS en todas sus vertientes. No obstante podrás presentarte a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.
Nuestro diploma incluirá el nombre de la formación, la duración de la misma, el nombre del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, el sello de la Asociación Nacional de centros de Enseñanza e-Learning (Anced) y el del resto de instituciones que respaldan a nuestra compañía en labores formativas.
Recibirás también la acreditación de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (nivel básico), incluido dentro de nuestra formación con el objetivo de desarrollar tu actividad laboral de acuerdo a comportamientos respetuosos con la seguridad, protección a la salud, y el mantenimiento de la calidad ambiental y ergonómica.
Formación no homologada a efectos académicos oficiales
La labor pricipal de este técnico es en el sector de mantenimiento de vehículos autopropulsados en empresas privadas del sector o creando su propia empresa encargandose de:
1. Reparación de automóviles: mecánica y electricidad.
2. Reparación de maquinaría agrícola y Obras Públicas: mecánica y electricidad, equipos, aperos y transformaciones opcionales.
3. En otros sectores productivos donde se realicen trabajos de mantenimiento electromecánico de motores térmicos de ciclo OTTO y Diesel (mantenimiento de los motores de los grupos electrógenos).
Inicio: Todo el año
A Coruña, Tarragona, Bilbao, Sevilla, Oviedo, Valencia, Córdoba, Barcelona, Donostia-San Sebastian, Málaga, Madrid, Granada, Valladolid, Palma de Mallorca, Santander, Zaragoza
En Avanza en tu Carrera tenemos más de 50.000 cursos para ti. Te orientamos y asesoramos para que elijas tu formación. Elige la opción que más te interese: Formación Profesional, Oposiciones, Grados, Postgrados y mucho más.