Estos técnicos se encargan de planificar y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos que se requieren para la producción de proyectos audiovisuales (cine, vídeo, multimedia, televisión, radio e internet), así como para la producción de espectáculos (teatro, producciones musicales y eventos).
El título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos prepara para trabajar en la fase previa a la realización de proyectos audiovisuales, espectáculos y eventos. Enseña cómo gestionar y controlar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos necesarios para la producción de estos proyectos.
Los profesionales que se dedican a la producción de proyectos audiovisuales y espectáculos planifican estos trabajos optimizando tiempos, recursos, costes y calidades. Calculan los costes de producción de proyectos de audiovisuales, de espectáculos y de eventos para realizar presupuestos, evalúan las formas y fuentes de financiación idóneas según las características del proyecto, y contribuyen al análisis de su viabilidad.
También se encargan de la selección y contratación de los recursos humanos, y de gestionar y organizar la disponibilidad y aprovisionamiento de los recursos técnicos y materiales que se necesiten.
Asimismo, colaboran en el cumplimiento del plan comercial de explotación de la obra audiovisual, espectáculo o evento, aportando elementos a la negociación con distribuidoras audiovisuales, salas de exhibición, emisoras, y redes o plataformas de distribución de espectáculos que permitan la amortización del proyecto y aseguren su rentabilidad.
Accesos
Para acceder al título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos necesitas cumplir una de estas condiciones:
- Tener el título de Bachillerato o un certificado de haber superado las materias de Bachillerato
- Tener un título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
- Tener un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente
- Tener una titulación universitaria o equivalente
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (hay que tener un mínimo de 19 años para realizarla)
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Qué aprenderás
El plan de estudios se compone de once módulos teóricos y uno práctico:
- Planificación de proyectos audiovisuales
- Gestión de proyectos de cine, vídeo y multimedia
- Gestión de proyectos de televisión y radio
- Planificación de proyectos de espectáculos y eventos
- Gestión de proyectos de espectáculos y eventos
- Recursos expresivos audiovisuales y escénicos
- Medios técnicos audiovisuales y escénicos
- Administración y promoción de audiovisuales y espectáculos
- Proyecto de producción de audiovisuales y espectáculos
- Formación y orientación laboral
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Formación en centros de trabajo
Formación complementaria
Se puede completar la formación con cursos relacionados con el ámbito de trabajo para perfeccionar los conocimientos en este ámbito: producción en TV, gestión y difusión de producciones audiovisuales, producción musical, producción multimedia, producción y montaje de cine digital…
Perfil del estudiante
- Interés por el mundo audiovisual
- Comunicativo
- Capacidad para resolver problemas
- Capacidad organizativa
- Sociable y buen relaciones públicas
Salidas profesionales
Algunos de los puestos más habituales para este técnico son:
- Ayudante de producción de cine
- Ayudante de producción de vídeo
- Ayudante de producción de televisión
- Ayudante de producción de animación
- Ayudante de producción de multimedia
- Ayudante de producción de radio
- Jefe de producción de espectáculos en vivo y eventos
- Ayudante de producción de espectáculos en vivo y eventos
- Gerente de compañía