Después de tanto esfuerzo, exámenes y trabajos, llega el momento de demostrar todo lo aprendido en tres días de EVAU. Sabemos que la presión es alta y que la ansiedad puede jugar en contra. Por eso, hemos preparado esta pequeña guía, con unos últimos consejos prácticos que te ayudarán a llegar en las mejores condiciones posibles a la Selectividad, y a dar lo mejor de ti en cada prueba.
>>1️⃣ Organiza tu tiempo con inteligencia
La organización es clave. Si bien es probable que lleves semanas o meses estudiando, en los días previos es fundamental que distribuyas el tiempo de forma estratégica. No intentes abarcarlo todo a última hora. Prioriza las materias que te generan más inseguridad, repasa esquemas, resúmenes y ejercicios clave.
Elabora un horario realista, que incluya pausas y tiempo para descansar. Recuerda que estudiar durante muchas horas seguidas sin descanso disminuye el rendimiento. Es mejor estudiar por bloques de 45-50 minutos y hacer pausas cortas de 5-10 minutos para despejar la mente.
>>2️⃣ Simula las condiciones del examen
Una excelente manera de prepararte es hacer simulacros en condiciones reales: mismo tiempo, sin consultar apuntes y en un entorno tranquilo. Esto te permitirá acostumbrarte a la presión del reloj, y mejorar tu capacidad de gestión del tiempo durante cada prueba.
Además, revisa bien los criterios de corrección y los modelos de examen de años anteriores. Esto te dará una idea clara de qué se espera de ti y cómo se valoran las respuestas.
>>3️⃣ Cuida tu descanso y alimentación
En la recta final, dormir bien es igual de importante que estudiar. Dormir menos para estudiar más suele ser una mala estrategia. La falta de sueño afecta la concentración, la memoria y el rendimiento general.
Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas cada noche. Del mismo modo, cuida tu alimentación. Evita comidas pesadas o con exceso de azúcar. Opta por alimentos que te proporcionen energía sostenida, como frutas, frutos secos, cereales integrales, pescado, huevo y verduras. Y no te olvides de mantenerte bien hidratado, preferiblemente con agua.
>>4️⃣ Prepara el material de la EVAU con antelación
No dejes para última hora la preparación de todo lo que necesitas llevar los días de la EVAU: DNI, bolígrafos (mejor varios por si alguno falla), lápices, goma, calculadora si está permitida, y cualquier otro material que te permitan utilizar.
Prepara una botella de agua pequeña y algo de comida ligera para el descanso entre exámenes, como una pieza de fruta o una barrita energética.
>>5️⃣ Controla los nervios con técnicas de relajación
Es normal sentir nervios, pero no dejes que te paralicen. Practica técnicas de respiración profunda, visualización positiva o meditación breve para calmarte antes y durante los exámenes.
Recuerda que los nervios son una respuesta natural, pero puedes aprender a gestionarlos. Has estado preparándote durante mucho tiempo, y tienes las capacidades para superar esta etapa.
>>6️⃣ Lee bien las instrucciones y organiza tu tiempo en el examen
Cuando recibas el examen, dedica unos minutos a leer bien todas las instrucciones. Asegúrate de comprender qué se te pide en cada apartado antes de lanzarte a escribir.
Si el examen te ofrece varias opciones, valora cuál dominas mejor y empieza por esa. Organiza el tiempo para que puedas responder todas las preguntas, dejando unos minutos al final para repasar y corregir posibles errores.
>>7️⃣ No te quedes en blanco: empieza por lo que sabes
Si alguna pregunta te bloquea o te pone nervioso, no te detengas demasiado. Pasa a otra que te resulte más fácil y vuelve después a la que te costó. A veces, al continuar escribiendo, tu cerebro se activa y encuentras la respuesta que parecía haberse escondido.
Recuerda que empezar a escribir, aunque sea un esquema breve o una idea general, puede ayudarte a desbloquearte.
>>8️⃣ Mantén la perspectiva: no es el fin del mundo
Aunque en este momento la EVAU parezca lo más importante de tu vida, intenta relativizar. Es un paso más en tu camino académico, pero no define tu valor como persona ni tu futuro entero.
Si algo no sale como esperabas, recuerda que lo más importante no es ser perfecto, sino dar lo mejor de ti mismo. Mantén una actitud positiva y aprende todo lo que puedas de esta experiencia.
>>9️⃣ Rodéate de apoyo y evita las comparaciones
Habla con tus compañeros, familiares o profesores si necesitas desahogarte o resolver dudas. No cargues con la presión tú solo. Sin embargo, intenta evitar las comparaciones constantes con otros estudiantes. Cada persona tiene su propio ritmo y su propia forma de prepararse. Confía en ti y en el trabajo que has hecho hasta ahora.
>>🔟 Y recuerda: hay otras opciones
Es importante que recuerdes algo fundamental: la EVAU no es la única puerta hacia tu futuro. A veces las cosas no salen como uno espera, y eso también está bien. No todo el mundo tiene que seguir el mismo camino, ni necesita las mismas oportunidades para alcanzar sus metas.
Existen segundas convocatorias, Formación Profesional, carreras en el extranjero, cursos de especialización y muchas otras vías que te permitirán seguir creciendo personal y profesionalmente. La vida no se acaba con estos exámenes, y cada experiencia, incluso los tropiezos, te ayudarán a conocerte mejor y a encontrar lo que realmente quieres.
Lo importante es que no te rindas y sigas buscando tu lugar. Así que, pase lo que pase, sigue adelante. ¡Tu futuro está lleno de posibilidades! 😉
Síguenos en nuestras RRSS
Te puede interesar
Contenido relacionado