La primera doble titulación de FP
La doble titulación de FP en Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones y Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas se publicó el pasado 18 de julio en el BOE (Orden EFD/761/2025) y marca un hito en la FP en España.
Es la primera doble titulación oficial del catálogo nacional, y está pensada para formar perfiles que combinan electrónica, electricidad, telecomunicaciones e instalación de sistemas.
Esta doble titulación de FP combina los contenidos de las titulaciones de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones y Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. En solo 3 años, permite hacer dos títulos de grado medio, con prácticas reales y convalidaciones integradas, aprovechando las partes comunes para no repetir asignaturas.
Su estructura está pensada para integrar lo esencial de los dos títulos:
-
Conserva todos los módulos obligatorios de ambas titulaciones (troncales y transversales, proyectos…).
-
Incluye al menos un módulo optativo (anual o dos cuatrimestrales).
-
Añade un proyecto intermodular que une ambos ciclos.
En total, el plan de estudios incluye 2.960 horas, distribuidas en 30 horas semanales durante el primer y tercer curso y 31 horas semanales en el segundo curso.
¿Quién puede apuntarse?
Podrás empezar a cursar esta doble titulación de FP combinada a partir del curso 2025‑2026. Sus requisitos de acceso son los mismos que para cualquier otro Grado Medio de FP.
Necesitas tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. En caso de no poseer este título, existen pruebas de acceso específicas para cada nivel (Grado Medio y Grado Superior). Si tienes experiencia en este ámbito de trabajo, también considerarán la experiencia laboral y formación no formal relacionada con las competencias que se quieren acreditar.
Podrán acceder tanto quienes inicien FP ese año, como algunos alumnos que ya cursan Telecomunicaciones o Instalaciones Eléctricas. Para ellos hay reglas especiales para incorporarse al tercer curso en 2026‑27.
Los alumnos que ya cuentan con el título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones podrán incorporarse directamente al tercer curso, así como los que tienen la titulación de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, una vez realizadas las convalidaciones correspondientes.
¿Qué aprenderás? Temas y módulos principales
Según el anexo de la orden, el plan incluye:
🔹 Primer y segundo curso
-
Infraestructuras comunes de telecomunicaciones
-
Equipos microinformáticos
-
Electrónica aplicada e instalaciones eléctricas básicas
-
Redes de datos, sistemas de telefonía
-
Inglés profesional, sostenibilidad, digitalización
-
Itinerario de empleabilidad
-
Instalaciones domóticas, radiocomunicaciones, seguridad electrónica y megafonía
🔹 Tercer curso (más eléctrico)
-
Automatismos industriales
-
Instalaciones eléctricas interiores
-
Instalaciones solares fotovoltaicas
-
Distribución eléctrica y máquinas eléctricas
Además, hay módulos optativos (unos 80 h).
¿Y las prácticas en empresa?
Como todos los ciclos formativos adaptados a la nueva ley de Formación Profesional, esta doble titulación en FP tiene un enfoque dual, y sus prácticas estarán vinculadas a una empresa o entidad, siguiendo el modelo dual ya establecido.
Al completar cada etapa, obtendrás dos títulos oficiales:
- Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones tras aprobar módulos de 1.º y 2.º curso + el proyecto + 500 h de prácticas.
- Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, tras superar el tercer curso y las prácticas correspondientes, con convalidaciones ya aplicadas .
Esto te abrirá dos salidas profesionales distintas y complementarias, que puede multiplicar tus opciones de empleo.
Síguenos en nuestras RRSS
Te puede interesar
Contenido relacionado