La Formación Profesional (FP) en España es una de las opciones más valoradas por los estudiantes que buscan una preparación práctica y directa para incorporarse al mundo laboral. Pero también por miles de profesionales, que eligen esta vía para mejorar sus competencias, especializarse o cambiar de profesión. En este artículo te explicamos, de forma sencilla, qué hacer y cómo preparar tu acceso a la FP en España, si ya cuentas con un título en otro país.
¿Qué diferencia hay entre homologar y convalidar?
Acceder a la Formación Profesional en España con un título de FP cursado en otro país requiere paciencia y organización. El paso más importante es solicitar la homologación o convalidación de tus estudios para que tengan validez oficial en España. Una vez obtenido el reconocimiento, podrás continuar tu formación en un ciclo formativo español, para mejorar tu perfil profesional o incluso abrirte las puertas al mercado laboral español.
El primer paso es entender qué significan estos dos términos, porque son la base de todo el procedimiento:
- Homologación: es el reconocimiento oficial de que tu título extranjero equivale a un título español. Por ejemplo, si hiciste un Ciclo de Grado Medio de Electricidad en tu país, podrías pedir la homologación para que en España tenga el mismo valor que un título de Grado Medio español.
- Convalidación: es el reconocimiento de estudios parciales (módulos o asignaturas concretas). Si no terminaste tu FP en tu país o solo cursaste algunos módulos, puedes pedir que te convaliden esas asignaturas para no tener que repetirlas en España.
👉 Es decir, si ya terminaste tu FP en el extranjero, deberás pedir la homologación.
¿Se puede homologar cualquier título de Formación Profesional extranjero?
No, no todos los títulos de FP extranjeros tienen una equivalencia directa con los títulos españoles. Por eso, lo primero que debes hacer es comprobar si tu título figura entre las enseñanzas que se pueden homologar o convalidar.
Normalmente, el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España establece qué títulos de FP extranjeros tienen correspondencia con los niveles formativos que se pueden convalidar:
- Título Profesional Básico
- Título de Técnico
- Título de Técnico Superior
Si tu título no tiene una equivalencia exacta, puede que aún tengas la opción de solicitar la convalidación de módulos o asignaturas.
¿Qué documentación necesitas?
Para iniciar el trámite, deberás preparar varios documentos. Los más habituales son:
- Justificante de pago de tasas administrativas (modelo 790).
- Documento de identidad (pasaporte, NIE o DNI).
- Concreción del título Español de Formación Profesional por el que solicitas la homologación/convalidación de tus estudios.
- Solicitud oficial (en la sede electrónica del Ministerio de Educación).
- Copia compulsada del título de FP extranjero.
- Certificación académica con las asignaturas cursadas, calificaciones y duración de los estudios.
Además, todos los documentos expedidos en otro idioma deben estar traducidos al castellano por un traductor jurado y, en muchos casos, legalizados o apostillados (por ejemplo, con la Apostilla de La Haya).
Cómo presentar tu solicitud
Una vez que tengas toda la documentación preparada, podrás presentar tu solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. De forma presencial en cualquier registro oficial en España (por ejemplo, subdelegaciones del Gobierno o consejerías de educación). Desde el extranjero, a través de los consulados o embajadas de España en tu país.
El órgano responsable de la tramitación es el Ministerio de Educación, excepto si resides en Galicia, Cataluña o País Vasco, en cuyo caso el solicitante debes dirigirte a la autoridad competente en esa comunidad autónoma. Estos serían los enlaces:
El proceso puede tardar varios meses (a veces hasta un año) en resolverse. Durante este tiempo, el Ministerio estudiará tu caso y comprobará si tu título cumple los requisitos para ser homologado. Mientras esperas, puedes pedir un resguardo de haber solicitado la homologación. Este documento te servirá, en algunos casos, para inscribirte provisionalmente en un centro de FP en España.
Cuando tu solicitud se resuelva, pueden darse tres situaciones:
- Homologación concedida: tu título extranjero tiene el mismo valor que uno español y puedes acceder directamente a la FP que desees o al mundo laboral.
- Homologación parcial o convalidación: reconocen parte de tus estudios, pero te exigen cursar algunos módulos o asignaturas en España para completarlo.
- Denegación: si tu título no tiene equivalencia, no será posible homologarlo. En este caso, podrías valorar empezar de nuevo un ciclo de FP en España.
El proceso para acceder a la FP en España
Con tu título homologado, podrás acceder a la FP como cualquier estudiante español:
- Para ciclos de Grado Medio: necesitarás tener al menos la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente homologado.
- Para ciclos de Grado Superior: necesitarás un título de Bachillerato o equivalente, o haber terminado un ciclo de Grado Medio relacionado.
Además, si tienes tu título homologado de FP en tu país, también podrás presentarte a pruebas de acceso a ciclos superiores o incluso acceder a la universidad en España, dependiendo del nivel.
Si estás pensando en dar este paso, empieza hoy mismo a reunir la información y los documentos necesarios. ¡Tu futuro en la FP en España te está esperando!
Síguenos en nuestras RRSS
Te puede interesar
Contenido relacionado