Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Crece la demanda de titulados en Formación Profesional: se ha convertido en la opción con más salidas laborales en España

Demanda de titulados en Formación Profesional en industria

Demanda de titulados en Formación Profesional en industria

Una formación cada vez más valorada

La demanda de titulados en Formación Profesional en España está en su punto más alto. Según los datos analizados para el Informe Infoempleo Adecco, el pasado año, un 46,96% de las ofertas de empleo publicadas solicitaban titulados en FP, cinco puntos más si lo comparamos con la cantidad de compañías que solicitaban este nivel formativo en 2023. Por el contrario, las ofertas que requieren titulados universitarios han bajado seis puntos y ahora suponen el 21,4% del empleo publicado.

En los dos últimos años los titulados en ciclos formativos de FP han recuperado protagonismo, posicionándose entre los perfiles más buscados por el tejido empresarial, especialmente en sectores vinculados a la tecnología, la energía y la industria manufacturera.

Más demanda de titulados en Formación Profesional de Grado Superior

Sin embargo, dentro de la FP este crecimiento no ha sido homogéneo. El informe muestra también que no todas las titulaciones de FP han tenido la misma demanda. Así, los trabajos dirigidos a titulados en ciclos de Grado Superior se han incrementado en 7,31 puntos, pasado a representar el 33% de todas las vacantes publicadas este último año.

Pero las ofertas que requieren titulados en ciclos formativos de Grado Medio se han reducido en 2,25 puntos, y pasan a suponer el 13,9% del total.

Un dato interesante es que en tres de cada cuatro ofertas no se especifica la familia profesional (solo piden FP). Tras ellas, la demanda de titulados en Formación Profesional se ha centrado especialmente en los títulos de las familias de:

También destacan Comercio y Marketing, así como Informática y Comunicaciones, aunque han perdido algo de peso en el último año.

Los sectores que buscan más perfiles de FP

Aunque el sector Servicios sigue siendo el que más empleo genera, ha perdido protagonismo respecto a años anteriores. Por el contrario, la industria se ha disparado y ahora es el segundo sector que más titulados en FP contrata, gracias a su necesidad de técnicos cualificados para afrontar el proceso de reindustrialización y automatización que están viviendo.

Otros sectores en crecimiento son:

Los puestos más buscados

Por categorías profesionales, las empresas buscan sobre todo técnicos (50,6% de las ofertas), seguidos de empleados (39,4%). Entre los puestos concretos, estos han sido los más solicitados durante el último año:

Según Teresa Tomás, CEO de Infoempleo, una de las razones del éxito de la FP es que ofrece formación muy práctica y orientada al trabajo real, lo que permite que los titulados se incorporen rápidamente a las empresas. «Su capacitación técnica está específicamente alineada con las exigencias de la automatización y las nuevas tecnologías industriales, lo que los convierte en profesionales especialmente valorados en sectores como la fabricación avanzada, la electrónica, la energía, la logística o el mantenimiento industrial”.

Para Julia Carpito, directora de Servicio de Adecco, la formación en FP no solo enseña conocimientos técnicos, sino que también desarrolla habilidades transversales muy valoradas: trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación y adaptación a cambios. «Esta combinación convierte a la FP en un itinerario formativo estratégico no solo para mejorar la empleabilidad de los futuros trabajadores sino también para impulsar la competitividad y la innovación de las empresas. Además, la implantación de la FP Dual está acentuando aún más el carácter práctico de esta formación y la conexión real con las empresas e incluso está mejorando las tasas de empleo de la FP, ya altas de por sí».


Síguenos en nuestras RRSS


Te puede interesar

Contenido relacionado

Exit mobile version