Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Oposiciones del Grupo C: requisitos, convocatorias y pruebas selectivas

Estudiante preparándose oposiciones del Grupo C

Estudiante preparándose oposiciones del Grupo C

¿Qué son las oposiciones del Grupo C?

Las oposiciones del Grupo C corresponden a aquellos puestos de la Administración Pública que no requieren estudios universitarios, lo que los hace más accesibles a un mayor número de personas. Te puedes presentar a ellas si tienes el título de Bachillerato, de grado medio de Formación Profesional (FP) o la ESO.

Se sitúan en un tercer nivel, tras las oposiciones del Grupo A (que exige titulaciones universitarias) y las del Grupo B (que requiere una titulación de Técnico Superior).

Las oposiciones del Grupo C se dividen en dos subgrupos:

Principales oposiciones del Grupo C

Los puestos a los que se puede optar a través de las oposiciones del Grupo C son muy variados: desde tareas administrativas en oficinas, hasta labores de apoyo en servicios públicos como justicia, hacienda, policía local o instituciones penitenciarias. Algunos de las más destacados son:

Subgrupo C1

Subgrupo C2

👉 Consulta aquí las convocatorias para las que puedes prepararte 👈

Requisitos para acceder a las oposiciones del Grupo C

Para presentarte a las oposiciones del Grupo C, es necesario cumplir con ciertos requisitos generales. Algunos pueden variar, dependiendo de la administración convocante y del cuerpo en cuestión.

✅ Edad y nacionalidad

✅ Titulación mínima

✅ Otros requisitos generales

Te aconsejamos que leas con atención las bases de cada convocatoria, ya que ahí se detallan todos los requisitos particulares.

Proceso selectivo y estructura de las pruebas

El proceso de acceso para las oposiciones del Grupo C suele organizarse en dos fases:

1. Fase de oposición: Es la parte principal, donde los aspirantes deben superar una serie de pruebas eliminatorias. Las más habituales son:

2. Fase de concurso: No siempre está presente, puede incluirse o no dependiendo del puesto al que se opte. En las oposiciones que son concurso-oposición, además de aprobar los exámenes también se valoran algunos méritos del aspirante, como su formación adicional, experiencia laboral previa o titulaciones complementarias.

¡UN ÚLTIMO CONSEJO! 👉 infórmate bien de las convocatorias oficiales, organiza un plan de estudio realista y empieza cuanto antes. Es cierto que probar unas oposiciones requiere esfuerzo y constancia, pero cada paso que des te acercará más a tu objetivo. ¡Ánimo y a por tu plaza!


Síguenos en nuestras RRSS


Te puede interesar

Contenido relacionado

Exit mobile version