Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Oposiciones del Grupo C: requisitos, convocatorias y pruebas selectivas

Mayte Guillen

16 de septiembre de 2025

Si estás pensando en opositar pero no cuentas con estudios universitarios, no te preocupes: las oposiciones del Grupo C son una de las mejores opciones para conseguir un empleo estable en la Administración Pública. Ofrecen una gran variedad de puestos, requisitos accesibles y pruebas dirigidas a personas con titulación de ESO, Bachillerato o Formación Profesional. Te contamos cuáles son las principales oposiciones de este grupo, los requisitos de acceso y el proceso selectivo que los aspirantes deben superar.

Oposiciones del Grupo C: requisitos, convocatorias y pruebas selectivas
Foto: Estudiante preparándose oposiciones del Grupo C

¿Qué son las oposiciones del Grupo C?

Las oposiciones del Grupo C corresponden a aquellos puestos de la Administración Pública que no requieren estudios universitarios, lo que los hace más accesibles a un mayor número de personas. Te puedes presentar a ellas si tienes el título de Bachillerato, de grado medio de Formación Profesional (FP) o la ESO.

Se sitúan en un tercer nivel, tras las oposiciones del Grupo A (que exige titulaciones universitarias) y las del Grupo B (que requiere una titulación de Técnico Superior).

Las oposiciones del Grupo C se dividen en dos subgrupos:

  • C1: exigen estar en posesión del título de Bachillerato o Técnico de Formación Profesional.
  • C2: requieren el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

Principales oposiciones del Grupo C

Los puestos a los que se puede optar a través de las oposiciones del Grupo C son muy variados: desde tareas administrativas en oficinas, hasta labores de apoyo en servicios públicos como justicia, hacienda, policía local o instituciones penitenciarias. Algunos de las más destacados son:

Subgrupo C1

  • Administrativos del Estado y de comunidades autónomas: encargados de tramitar expedientes, gestionar documentación y atender al ciudadano.
  • Agentes de Hacienda Pública: realizan funciones de apoyo en la Agencia Tributaria.
  • Tramitación Procesal y Administrativa (Justicia): gestionan expedientes judiciales y tareas de oficina en juzgados.
  • Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: trabajan en centros de prisiones apoyando en tareas administrativas y de control.
  • Policía Nacional, Escala Básica: acceso a las fuerzas y cuerpos de seguridad con titulación de Bachillerato.
  • Otros cuerpos específicos: técnicos auxiliares de informática, bibliotecas, archivos o policía local.

Subgrupo C2

  • Auxiliares Administrativos del Estado y de comunidades autónomas: puestos muy demandados, con funciones de registro, atención al público y mecanografía.
  • Auxilio Judicial: apoyo en juzgados, como notificaciones o traslado de documentos.
  • Guardia Civil: cuerpo de seguridad al que se puede acceder con la ESO.
  • Policía Local (categoría básica): en ayuntamientos, con funciones de orden público y seguridad ciudadana.
  • Otros puestos locales: celadores, conserjes, ordenanzas o subalternos.

👉 Consulta aquí las convocatorias para las que puedes prepararte 👈

estudiantes de oposiciones del grupo C

Requisitos para acceder a las oposiciones del Grupo C

Para presentarte a las oposiciones del Grupo C, es necesario cumplir con ciertos requisitos generales. Algunos pueden variar, dependiendo de la administración convocante y del cuerpo en cuestión.

✅ Edad y nacionalidad

  • Tener entre 16 (o 18 en algunos cuerpos) y la edad de jubilación.
  • Poseer la nacionalidad española o la de algún país de la Unión Europea.

✅ Titulación mínima

  • Para C1, se necesita Bachillerato o Técnico de FP.
  • Para C2, basta con el título de ESO o equivalente.

✅ Otros requisitos generales

  • No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública.
  • No tener antecedentes penales que impidan el acceso a la función pública.
  • En algunos casos específicos, se exige carnet de conducir, condiciones físicas determinadas o conocimiento de idiomas cooficiales.

Te aconsejamos que leas con atención las bases de cada convocatoria, ya que ahí se detallan todos los requisitos particulares.

Proceso selectivo y estructura de las pruebas

El proceso de acceso para las oposiciones del Grupo C suele organizarse en dos fases:

1. Fase de oposición: Es la parte principal, donde los aspirantes deben superar una serie de pruebas eliminatorias. Las más habituales son:

    • Exámenes tipo test sobre el temario oficial.
    • Ejercicios prácticos relacionados con el puesto (informática, mecanografía, supuestos de gestión administrativa, etc.).
    • Pruebas psicotécnicas, entrevistas o exámenes físicos en cuerpos de seguridad.
    • En algunos casos, se incluyen pruebas de idiomas.

2. Fase de concurso: No siempre está presente, puede incluirse o no dependiendo del puesto al que se opte. En las oposiciones que son concurso-oposición, además de aprobar los exámenes también se valoran algunos méritos del aspirante, como su formación adicional, experiencia laboral previa o titulaciones complementarias.

¡UN ÚLTIMO CONSEJO! 👉 infórmate bien de las convocatorias oficiales, organiza un plan de estudio realista y empieza cuanto antes. Es cierto que probar unas oposiciones requiere esfuerzo y constancia, pero cada paso que des te acercará más a tu objetivo. ¡Ánimo y a por tu plaza!