Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Becas de investigación para estudiantes universitarios: 2.431 oportunidades para el curso 2025-2026

Mayte Guillen

2 de septiembre de 2025

¿Estás en el último año de tu Grado o empezando un Máster Oficial? Si te interesa el mundo académico o la ciencia, esta es tu oportunidad para dar tus primeros pasos como investigador. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha lanzado una nueva convocatoria de 2.431 becas de investigación para el curso 2025-2026.

Becas de investigación para estudiantes universitarios: 2.431 oportunidades para el curso 2025-2026
Foto: Estudiante presentando su solicitud a las becas de investigación

Estas becas están diseñadas para que puedas colaborar con un departamento universitario en tareas de investigación, mientras estudias. Si te interesa ganar experiencia, mejorar tu currículum y recibir una ayuda económica, sigue leyendo. Te contamos cuáles son los requisitos que debes cumplir y qué te ofrecen las becas de investigación para estudiantes universitarios.

¿Qué son las becas de investigación universitarias?

Las becas de investigación son ayudas dirigidas a estudiantes universitarios de Grado o Máster que quieran iniciarse en proyectos científicos o académicos dentro de su propia universidad.

Estas becas no solo te permiten trabajar en temas relacionados con tus estudios, sino que también te preparan para una posible carrera investigadora o docente. Además, te ofrecen un ingreso económico mientras colaboras en un proyecto real con un equipo universitario.

¿Cuáles son los requisitos?

Para optar a estas becas de investigación para el curso 2025-2026, debes cumplir con estos requisitos:

👉 Estar matriculado en el último curso de un grado universitario oficial o el primer curso de un máster oficial.

👉 Haber superado al menos el 75 % de los créditos de tu Grado (si aplicas desde un Grado).

👉 Tener una nota media mínima, según la rama de estudios:

    • Ingeniería y Arquitectura: 7,25
    • Ciencias, Ciencias Sociales y Jurídicas: 7,70

    • Ciencias de la Salud: 7,80

    • Artes y Humanidades: 8,00

En los dobles grados, solo se tendrá en cuenta la nota y créditos de la titulación desde la que solicitas la beca.

¿Qué ofrecen estas becas?

Las becas de investigación para el curso 2025-2026 ofrecen una ayuda económica de 2.000 euros, en un único pago al inicio de la colaboración, para que puedas participar en un proyecto real de investigación en tu facultad o escuela, durante siete meses y medio (normalmente de octubre a mayo), con una dedicación aproximada de 3 horas al día de lunes a viernes.

Estas becas no cubren la matrícula ni otros gastos académicos, pero sí te aportan experiencia y contacto directo con equipos de investigación.

¿Cómo solicitar la beca?

El proceso es muy sencillo y se hace completamente online desde la Sede Electrónica del Ministerio de Educación. Toma nota de esta fecha porque el plazo de solicitud finaliza el 16 de septiembre de 2025 (a las 15:00 h.).

Necesitas adjuntar un proyecto de colaboración, elaborado previamente con un profesor o investigadora de tu universidad, y avalado por el departamento correspondiente. Este proyecto es un documento breve (puedes usar una plantilla del ministerio) donde se explica qué tareas vas a realizar, en qué línea de investigación y con qué metodología.

¿Por qué deberías pedir una beca de investigación?

Pedir una de estas becas de investigación te ofrece muchas ventajas, tanto a corto como a largo plazo:

  • Experiencia profesional y académica real, muy valorada por universidades y empresas.
  • Primer contacto con la investigación, si estás pensando en hacer un doctorado.
  • Mejora de tu currículum, especialmente si quieres seguir en el mundo académico.
  • Ingreso económico sin dejar tus estudios.
  • Posibilidad de colaborar con profesores, grupos y laboratorios de tu interés.

¿Son compatibles con otras ayudas?

Sí. Las becas de investigación son compatibles con la mayoría de becas generales, como las becas MEC para estudios universitarios. Eso sí, no son compatibles con prácticas remuneradas en el mismo departamento donde harías la colaboración.

¿Qué pasa si no me seleccionan?

Aunque la convocatoria es amplia, hay 2.431 plazas para toda España, el número de solicitudes suele ser mayor. Si no te seleccionan puedes presentar una alegación o recurso si crees que ha habido un error. Consulta también con tu universidad si existe una lista de reserva. Guarda el contacto del profesor o departamento con el que hablaste: te puede servir para próximas convocatorias o trabajos de fin de grado/máster.

Y recuerda: el plazo acaba el 16 de septiembre de 2025. ¡No te quedes fuera! 🧠💡