Técnico en Decoración Cerámica

Mónica Aranguren

31 de enero de 2019

Estos técnicos son expertos en la decoración de piezas cerámicas, identificando los estilos decorativos propios de cada etapa artística y adecuándolos a los materiales existentes, atendiendo a las demandas del mercado y siguiendo la normativa establecida en materia de seguridad y medioambiente.

Técnico en Decoración Cerámica

El título de Técnico en Decoración Cerámica enseña a los estudiantes a acabar, decorar y cocer piezas cerámicas, definiendo el proyecto económico y de realización, utilizando tanto las técnicas, herramientas y materiales tradicionales, como los nuevos materiales, procedimientos y tecnologías y garantizando la calidad, de acuerdo con la normativa vigente.

Este ciclo formativo tiene una duración de 1.600 horas, repartidas entre 1 año y medio y 2 años, y tiene como objetivo que los alumnos adquieran un profundo conocimiento en la práctica de las técnicas decorativas y de las artes plásticas, adecuando los objetos cerámicos a la materia y forma. Deberán desarrollar habilidades individuales y colaborativas que faciliten proyectos de investigación en el ámbito de la cerámica, siendo capaces de interpretar la información referente tanto al proceso como al producto objeto del encargo, y de seleccionar los procedimientos y materiales más adecuados para su realización.

Estos titulados serán capaces de realizar tratamientos superficiales en el terreno de la cerámica, de expresar distintas realidades relacionadas con el análisis y la creación de decoraciones cerámicas, y de controlar el proceso de secado, estibaje del horno y cocción.  También, aprenderán a elaborar presupuestos definiendo los materiales y procedimientos a emplear, calculando los costes a partir de los requisitos técnicos, funcionales y estéticos, con el fin de rentabilizar el trabajo.

Accesos

Para acceder al título de Técnico en Decoración Cerámica necesitas cumplir una de estas condiciones:

  • Estar en posesión del  Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un título equivalente a efectos académicos (Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño, cursos comunes de los estudios de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Técnico/a auxiliar o Técnico/a de Formación Profesional) y superar una prueba específica de acceso.
  • Haber superado la prueba general de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y superar una prueba específica de acceso.
  • Haber superado el curso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (se imparte en algunas Comunidades Autónomas) y superar una prueba específica de acceso.

Qué aprenderás

El plan de estudios de esta titulación se compone de ocho módulos profesionales teóricos y uno práctico:

  • Dibujo artístico
  • Dibujo técnico
  • Volumen
  • Historia del arte y de la cerámica
  • Materiales y tecnología: cerámica
  • Taller de decoración cerámica
  • Obra fina
  • Formación y orientación laboral
  • Formación práctica en empresas

Formación complementaria

Los cursos de especialización resultan fundamentales para estos técnicos, ya que actualizando sus conocimientos, pueden aprender nuevas técnicas y procesos con el fin de crear productos más atractivos que destaquen dentro del mercado de la cerámica.

Entre los cursos que pueden realizar destacan:

  • Cursos especializados en decoración en la cerámica
  • Cursos especializados en serigrafía aplicada a la cerámica
  • Cursos especializados en gestión del taller de cerámica

Perfil del estudiante

  • Interés por el trabajo en cerámica
  • Habilidades manuales y de precisión
  • Agudeza visual
  • Creatividad
  • Atención al detalle
  • Perfeccionista
  • Responsable
  • Facilidad para trabajar en equipo

Salidas profesionales

Estos profesionales pueden trabajar bien como profesionales independientes, en empresas con departamentos de decoración cerámica y acabados de superficies, o en talleres artesanales y artísticos.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Preparador de pigmentos (Artesanía cerámica)
  • Preparador de esmaltes (Artesanía cerámica)
  • Esmaltador (Artesanía cerámica)
  • Hornero (Artesanía cerámica)
  • Decorador (Artesanía cerámica)
  • Pintor decorador a la grasa, oro, lustres de soportes cerámicos
  • Pintor decorador «sobre barniz crudo»
  • Decorador a cuerda seca y entubado
  • Decorador con sales de soportes cerámicos
  • Pintor a trepa de soportes cerámicos
  • Decorador estampador de soportes cerámicos
  • Pintor decorador de cerámica a mano