Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil

Redacción avanzaentucarrera

26 de octubre de 2018

Estos técnicos se encargar de elaborar la documentación técnica necesaria para realizar proyectos de obra civil y de desarrollo urbanístico. También construyen los modelos y los planos de la obra y planifican el trabajo de campo.

Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil

Los estudios de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil forman a profesionales en los trabajos previos a la construcción de obras civiles y de ordenación del territorio. Estos técnicos ayudan a realizar el análisis topográfico de los terrenos donde se va a realizar la obra, realizan los planos correspondientes y la adaptación de esos planos al terreno.

También se encargan de redactar la documentación escrita del proyecto (memoria, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos, estudios de seguridad, estudios medioambientales…) y de conseguir las autorizaciones administrativas necesarias. Además de elaborar modelos, planos y representaciones en 2D y 3D de los proyectos para facilitar su visualización y también el plan de trabajo a seguir para su correcta ejecución.

Suelen ejercer su actividad como trabajadores autónomos o asalariados en estudios de delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas constructoras, concesionarias y de explotación.

Accesos

Para acceder al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil necesitas cumplir una de estas condiciones:

• Tener el título de Bachillerato o un certificado de haber superado las materias de Bachillerato
• Tener un título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
• Tener un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente
• Tener una titulación universitaria o equivalente
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (hay que tener un mínimo de 19 años para realizarla)
• Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Qué aprenderás

El plan de estudios se compone de trece módulos teóricos y uno práctico:

• Estructuras de construcción

• Representaciones de construcción

• Mediciones y valoraciones de construcción

• Replanteos de construcción

• Planificación de construcción

• Urbanismo y obra civil

• Redes y servicios en obra civil

• Levantamientos topográficos

• Desarrollo de proyectos urbanísticos

• Desarrollo de proyectos de obras lineales

• Proyecto en obra civil

• Formación y orientación laboral

• Empresa e iniciativa emprendedora

• Formación en centros de trabajo

Formación complementaria

Como gran parte de su trabajo se centra en representación de maquetas y modelos de los proyectos es importante mantenerse al día en las novedades que surgen en software informático de análisis y dimensionado para edificación y de cálculo topográfico.

Perfil del estudiante

• Aptitud numérica
• Capacidad de análisis
• Visión espacial
• Habilidades manuales y precisión
• Detallista y observador

Salidas profesionales

Algunos de los puestos de trabajo que suelen ocupar estos profesionales son:

• Delineante proyectista de carreteras

• Delineante proyectista de urbanización

• Delineante de obra civil

• Delineante de servicios urbanos

• Auxiliar de topografía

• Especialista en levantamiento de terrenos

• Especialista en levantamiento de construcciones

• Especialista de replanteos

• Aparatista

• Delineante de topografía

• Ayudante en oficina técnica

• Ayudante de planificador

• Ayudante de técnico de control de costes

• Técnico de control documental

• Maquetista de construcción

• Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos