¿Qué hace un profesional del mantenimiento industrial?
Los especialistas en mantenimiento industrial son los responsables de que todo funcione correctamente, desde una línea de producción hasta una planta de energía. Sin ellos, la actividad se detendría ante la mínima avería. Se encargan de revisar, reparar y mantener el buen estado de las instalaciones y equipos de una empresa.
Esto puede incluir motores eléctricos, sistemas hidráulicos, maquinaria de producción, redes eléctricas o sistemas automatizados. Su trabajo es esencial para evitar paradas de producción, garantizar la seguridad y optimizar los recursos. Las tareas pueden variar según la empresa, pero en general incluyen:
- Diagnóstico y reparación de averías
- Instalación de equipos y sistemas eléctricos
- Revisión periódica de maquinaria
- Aplicación de planes de mantenimiento preventivo
- Cumplimiento de las normativas de seguridad industrial
Gracias a su perfil polivalente, estos técnicos son muy valorados en industrias de diferentes sectores: automoción, alimentación, energía, logística, metalurgia o incluso hospitales y edificios públicos.
Salidas laborales en el área de mantenimiento industrial
En España, al igual que en muchos otros países, las empresas tienen dificultades para cubrir vacantes en este tipo de puestos técnicos. Es un perfil con alta demanda y baja oferta de profesionales cualificados, lo que garantiza estabilidad y oportunidades de desarrollo.
Una de las mayores ventajas de estudiar mantenimiento industrial es la gran variedad de salidas profesionales que ofrece. No se trata de una formación que limite las opciones, sino todo lo contrario: abre muchas puertas.
👉 Si te atrae el área de Mecánica Industrial
Puedes optar por formarte en mantenimiento industrial, que aborda tanto la parte mecánica (motores, montaje, engranajes) como la parte eléctrica/automática, lo que da una visión integral para trabajar con sistemas electromecánicos. Pero también puedes especializarte en soldadura, instalación y mantenimiento de ascensores, instalaciones hidráulicas o sistemas de control numérico (CNC).
👉 Si quieres trabajar en el área de Automatización Industrial
Puedes orientar tu carrera a dominar los automatismos eléctricos, la programación de robots, impresión 3D, Big Data, drones y otras tecnologías clave en la industria 4.0.
👉 Si quieres especializarte en el área de Producción y Logística
Si quieres centrarte en la gestión de procesos productivos y optimización de recursos, en la innovación y mejora de productos o en la logística y el transporte de mercancías.
En MasterD Davante ofrecen cursos de mantenimiento industrial prácticos y actualizados que preparan para trabajar en todas las áreas de este entorno técnico tan demandado por la industria. De hecho, su tasa de empleabilidad supera el 90%, un dato que demuestra el alto nivel de inserción de sus alumnos en el mercado laboral.
Uno de los aspectos más valorados es su enfoque práctico. Los alumnos trabajan con materiales y equipos similares a los que encontrarán en su futuro empleo, lo que facilita su adaptación al entorno laboral real.
Electricista: una especialización con gran demanda
Dentro del área del mantenimiento industrial, la electricidad es una de las ramas más importantes. Casi todas las instalaciones industriales dependen de sistemas eléctricos, por lo que contar con conocimientos en este campo multiplica las opciones laborales.
El curso de electricista de MasterD Davante está pensado precisamente para quienes quieren especializarse en electricidad o dar un paso más dentro de su carrera técnica. Esta formación está homologada y te permite acceder a certificaciones oficiales. Durante la formación, puedes aprender a:
- Interpretar esquemas eléctricos e identificar componentes
- Realizar instalaciones y reparaciones eléctricas
- Trabajar con cuadros eléctricos, automatismos y motores
- Aplicar la normativa de seguridad eléctrica
- Detectar y solucionar averías en sistemas industriales
Esta especialización permite acceder a empleos como técnico electricista industrial, instalador eléctrico, operario de mantenimiento eléctrico o montador de cuadros eléctricos. Además, el conocimiento en electricidad es una base sólida para seguir creciendo en otras áreas técnicas, como la automatización, la robótica o las energías renovables.
Si algo caracteriza al mantenimiento industrial es su proyección a largo plazo. A medida que las fábricas modernicen sus sistemas y adopten las nuevas tecnologías, necesitarán más profesionales capaces de mantener y mejorar sus equipos. Esto convierte al sector de mantenimiento industrial en una de las mejores opciones para quienes buscan empleos estables, bien remunerados y con posibilidades de crecimiento.
Síguenos en nuestras RRSS
Te puede interesar
Contenido relacionado