Mejora tu currículum con la mejor formación

9%

¿Qué quieres estudiar?

Qué estudiar para trabajar en la industria de defensa: carreras y FP

Redacción avanzaentucarrera

13 de mayo de 2025

En un contexto global donde la seguridad y la innovación tecnológica van de la mano, la industria de defensa se consolida como uno de los sectores con mayor proyección profesional. Frente a la imagen que asociamos tradicionalmente a perfiles militares o científicos, el sector abre sus puertas también a una amplia gama de profesionales cualificados, tanto con formación universitaria como de Formación Profesional (FP).

Qué estudiar para trabajar en la industria de defensa: carreras y FP
Foto: Ingeniero Informático revisando servidores

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), que se celebra en Madrid del 12 al 14 de mayo, es un claro ejemplo del crecimiento de este sector. El evento reúne a empresas, instituciones y profesionales del ámbito de la defensa para mostrar los últimos avances en tecnología, sistemas de seguridad y capacidades industriales. Pero también es un escaparate de oportunidades profesionales para los jóvenes que buscan orientar su carrera hacia un futuro con empleo, tecnología e impacto real.

Carreras universitarias con futuro en la industria de defensa

Te contamos cuáles son las cinco titulaciones universitarias mejor valoradas por las empresas del sector. Estudiar alguna de ellas puede ser la llave de entrada a la industria de defensa, que emplea ya a más de 100.000 personas en España, y sigue creciendo impulsada por la inversión en I+D+i y la demanda de perfiles altamente especializados.

>> Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial es una de las carreras con mayor presencia en el tejido productivo del sector. Detrás del diseño y mantenimiento de vehículos blindados, submarinos o radares sofisticados, hay equipos de ingenieros industriales capaces de gestionar procesos complejos y asegurar que cada componente funcione con precisión.

Esta titulación combina habilidades técnicas con capacidad de gestión, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una formación sólida, con múltiples salidas y una gran demanda en defensa.

>> Ingeniería Aeroespacial

La defensa del espacio aéreo y el desarrollo de plataformas no tripuladas, como drones y sistemas de vigilancia avanzados, están transformando la forma en que se conciben las operaciones militares. En este terreno, la Ingeniería Aeroespacial juega un papel clave.

Graduados en esta carrera trabajan en proyectos punteros como el sistema de combate aéreo del futuro (FCAS), desarrollando desde sistemas de propulsión hasta estructuras y materiales innovadores. Es una opción especialmente atractiva para quienes sueñan con trabajar en la frontera de la tecnología.

>> Ingeniería Informática y titulados en Telecomunicaciones

El campo de batalla moderno ya no se limita al terreno físico. Hoy, las amenazas digitales son tan importantes como las convencionales, y la ciberseguridad es una prioridad estratégica para anticiparse a ciberataques y proteger infraestructuras críticas..

Los titulados en Ingeniería Informática y en las ingenierías de Telecomunicaciones se encargan de desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial, criptografía, redes seguras y sistemas de mando y control.

Formación Profesional: especialización y acceso directo

La FP también juega un papel fundamental en la industria de defensa, ofreciendo formación práctica y orientada a la inserción laboral rápida. Dos ciclos de Formación Profesional destacan especialmente, por su aplicación directa en el sector:

>> Técnico en Mecanizado (FP de Grado Medio)

La precisión es clave en defensa, y los técnicos en mecanizado son los responsables de fabricar piezas críticas para el funcionamiento de vehículos, drones o armamento sofisticado. Este ciclo de Grado Medio enseña a manejar maquinaria de control numérico (CNC) y a aplicar estándares de calidad muy exigentes. Es una opción excelente para quienes disfrutan del trabajo técnico y quieren acceder rápidamente a un empleo estable y bien remunerado.

>> Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (FP de Grado Superior)

Este ciclo ofrece una formación avanzada en sistemas eléctricos y automatizados, fundamentales para el funcionamiento de buques, vehículos y plantas industriales del sector defensa. Los técnicos pueden desempeñar funciones en instalación, programación y mantenimiento de sistemas eléctricos complejos, trabajando en entornos tecnológicamente avanzados y con una alta tasa de empleabilidad.

Una industria estratégica que impulsa el empleo y la innovación

Apostar por cualquiera de estas titulaciones no solo significa abrirse a un futuro profesional con alta empleabilidad, sino también formar parte de un sector estratégico. La industria de defensa no solo fabrica equipamiento militar: también genera innovación que se aplica en ámbitos civiles como la aeronáutica, las telecomunicaciones, la energía o la inteligencia artificial.

Eventos como FEINDEF son una muestra del papel clave que juega esta industria en la economía del conocimiento. Las tecnologías que allí se presentan no solo protegen fronteras, sino que marcan el rumbo del futuro tecnológico de nuestra sociedad.

Si te interesa la tecnología, la ingeniería o la seguridad, la industria de defensa puede ser mucho más que una opción: puede ser tu próximo destino profesional. Echa un vistazo a todo los que ofrecen en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad.